IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con una carta al presidente: Gobernadores y alcaldes de Ñuble y Maule piden postergar los Servicios Locales de Educación

Los jefes comunales de Empedrado, Cauquenes, Constitución, San Carlos, Coihueco, Pinto y San Fabián, firmaron la misiva que solicita lo mismo que el Mineduc rechazó durante la semana pasada.
Gobernadores y alcaldes de Ñuble y Maule piden postergar los Servicios Locales de Educación
De izquierda a derecha: El alcalde de San Carlos, Gastón Suazo, la gobernadora de Maule, Cristina Bravo, y el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo. | Foto: GORE Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A través de una carta dirigida al Presidente de la República, Sebastián Piñera, siete alcaldes de las regiones de Maule y Ñuble, con sus respectivos goberadores regionales, solicitaron la postergación de la instalación de los Servicios Locales de Educación en estos territorios. Dichos servicios serán los organismos que administrarán todos los establecimientos de educación pública según el plan de desmunicipalización educacional, en el que todas las escuelas y liceos municipales pasarían a manos del Ministerio de Educación.

Ayer por la mañana, el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo (PS), y la gobernadora del Maule, Cristina Bravo (DC), se reunieron con las autoridades comunales en la Casa de Violeta Parra, en San Carlos. Allí presentaron la carta que enviarán a Sebastián Piñera, firmada por los alcaldes de Empedrado, Cauquenes, Constitución, San Carlos, Coihueco, Pinto y San Fabián. En la instancia estuvo presente el Presidente de la Federación de Asociaciones de Funcionarios DAEM de Ñuble, Juan Díaz y el Presidente del Colegio Regional de Profesores, Manuel Chávez.

Lee también: Le entregó una carta: Alcalde Suazo pide a Piñera frenar la desmunicipalización educativa

Todas las comunas firmantes, según lo establece la Ley 21.040, deberán contar con Servicios Locales el próximo año. De hecho, los servicios ya tienen nombre: las tres comunas de Maule se regirán por el Servicio Local Costa Maule y las cuatro de Ñuble estarán bajo la tutela del Servicio Local Punilla Cordillera.

«Son políticas nacionales que muchas veces no conversan con los intereses regionales«, expresó el gobernador Crisóstomo. «Hemos tenido la posibilidad de coordinarnos con actores locales que son el gremio de profesores, asistentes de la educación, direcciones de educación municipal, VTF y el resto de alcaldes», agregó el socialista.

A su vez, Crisóstomo argumentó la solicitud en la pérdida de puestos de trabajo que la instalación de los Servicios Locales de Educación: «Podemos generar las condiciones para mejorar la calidad pero también preocuparnos de la estabilidad laboral de los cientos y miles de trabajadores que hoy están en el sistema y que no podemos dejar de la noche a la mañana sin sus fuentes laborales», explicó, alineándose con lo manifestado por el Colegio de Profesores a nivel nacional -que ha sido desestimado por parte del Ministerio de Educación-.

EL MINEDUC LE CERRÓ LAS PUERTAS A LA POSTERGACIÓN

La solicitud para postergar la instalación de los Servicios Locales no es nueva. En septiembre de este año, la Asociación Chilena de Municipalidades le solicitó lo mismo al Ministerio de Educación, pero la entidad gubernamental rechazó la propuesta de los alcaldes.

De hecho, la semana pasada el Mineduc anunció la creación de un proyecto de ley para extender el plazo del proceso de desmunicipalización que no considera postergar la instalación de los servicios. Jorge Poblete, Subsecretario de Educación, señaló que los plazos se mantendrán, según publicó Radio Biobío.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.