IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

VIDEO: Coihueco tendrá el primer velatorio municipal de la región

El proyecto significa la inversión de más de $360 millones y debe ser construido en 120 días corridos.
Así se proyecta que sea el Velatorio Municipal de Coihueco.
Así se proyecta que sea el Velatorio Municipal de Coihueco.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ayer, 11 de enero, el Concejo Municipal de Coihueco (Región de Ñuble) aprobó la construcción de lo que será el primer velatorio municipal de la región. Se ubicará en Avenida Prat, principal arteria de la ciudad.

La edificación del inmueble estará a cargo de la constructora CO Territorio Limitada, cuya adjudicación fue aprobada por cuatro votos a favor y una abstención -del concejal Wilson Palma-. Según detalló el municipio, el monto que adjudicó el Concejo Municipal asciende a los $360.995.091 y la empresa deberá construir el velatorio en 120 días corridos.

El inmueble tendrá por objetivo acoger a las familias de la comuna que necesiten un lugar para realizar velatorios y responsos. Actualmente, ninguna municipalidad de la región cuenta con este tipo de establecimientos.

«Se trata de un proyecto que, sin perjuicio de la respetable oposición que generó en un grupo de vecinos que viven en el entorno de este futuro recinto, creemos que va a beneficiar de manera muy amplia y gratuita a toda la comunidad de Coihueco«, declaró el alcalde (s) de la comuna, Russel Cabrera.

Cuestionamiento vecinal

Tal como detalló Cabrera, el proyecto no siempre tuvo la venia de la comunidad. En marzo de 2021, vecinos que viven en Avenida Prat reclamaron por la posible congestión vehicular que generaría un recinto como este al lado de sus casas. En dicha ocasión, el alcalde (s) declaró que el proyecto fue socializado con los habitantes del sector y descartó que generara atochamientos.

«En caso de que se comprueben los transtornos (congestión vehicular) que ellos temen que sucedan, la ubicación del recinto podría ser reevaluada; tenemos el convencimiento de que el recinto no les ocasionará contratiempos», dijo al respecto el alcalde (s) Cabrera, reiterando un compromiso del alcalde Carlos Chandía.

Por lo mismo, la autoridad subrogante destacó la votación en el Concejo Municipal que aprobró la licitación para la constructora. «Nos alegramos de que el concejo, aunque no fue de manera unánime, haya comprendido que en ocasiones hay decisiones difíciles que deben ser tomadas en beneficio de la mayoría de la comunidad, privilegiando el bien común de los habitantes».

Proyección digital

En febrero del año pasado, la Municipalidad de Coihueco publicó un video de lo que será el velatorio municipal. La edificación se hizo a través de una proyección digital, que puedes revisar a continuación:

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 09:00 hrs.

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.