IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dos municipios de Ñuble ya venden gas a «precio justo»

Los precios dependen del Registro Social de Hogares de los vecinos. Un cilindro que vale $25.000 puede ser comprado a $13.000.
Coelemu y Chillán Viejo son las primeras comunas en otorgar el beneficio. | Foto referencial
Coelemu y Chillán Viejo son las primeras comunas en otorgar el beneficio. | Foto referencial
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Las comunas de Coelemu y Chillán Viejo, en la Región de Ñuble, se transformaron en las primeras del territorio en distribuir el «gas a precio justo». Ambas municipalidades están vendiendo recargas a cilindros a un precio menor que el que se encuentra en el mercado.

En ambas comunas, el precio del gas no es el mismo para todos los vecinos. El monto a pagar se estima de acuerdo al Registro Social de Hogares. En Coelemu, por ejemplo, para algunos casos la recarga de un cilindro que en el mercado se vende a $25.000 puede llegar incluso a $13.000.

En Coelemu

Coelemu implementó venta de gas a precio justo
Así fue el lanzamiento del beneficio en Coelemu.

«Es un esfuerzo de la administración en general», dice el alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros (DC). En palabras de la autoridad, el municipio quiso «acercar este beneficio a la comunidad en tiempos acotados», según consignó La Discusión.

«Sabemos que hay otros municipios que están explorando otros mecanismos; nosotros consideramos que (esos mecanismos) tomarán mucho tiempo en echarse a andar», expresó el alcalde. En el caso de la Municipalidad de Coelemu, la venta de recargas de gas se ejecutó tras un contacto con el alcalde de Pelarco (Maule), cuyo municipio realiza lo mismo.

Desde el 27 de enero, los coelemanos se dirigen a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), para comprarle recargas de gas al municipio, que adquiere el combustible a un precio de distribuidor.

«Gas más barato» en Chillán Viejo

Imagen
Los chillanvejanos pueden acceder a un ticket para el descuento que ofrece su municipalidad.

Por su parte, Chillán Viejo inició la venta de recargas esta semana, el 1 de febrero. El municipio chillanvejano está entregando tickets por grupo familiar para acceder al beneficio.

«Gas más barato«, se llama el programa municipal que implementó la casa consistorial. «Decenas de vecinos han podido llevarse hoy recargas de gas de 15 kilos a un precio que es el más bajo de Chile«, aseguró el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo.

Precisamente, la recarga de un cilindro de 15 kg puede costar solo $12.100 o $13.200, dependiendo del tramo en el Registro Social de Hogares.

Municipios por el gas

FUNDAN ASOCIACIÓN NACIONAL DE MUNICIPALIDADES “GAS A PRECIO JUSTO” –  Preludio Radio
«Gas a precio justo»

En paralelo, a nivel nacional se ha forjado todo un movimiento mediático en torno al «gas a precio justo». Incluso, algunos alcaldes conformaron una agrupación: la Asociación de Gas a Precio Justo.

Asimismo, a inicios de enero de 2022, la Asociación de Municipalidades de Chile logró un convenio con dos empresas distribuidoras de combustible: Gasco y Lipigas. Con la primera empresa, 78 municipalidades podrán negociar, mientas que 288 podrán comercializar con Lipigas -dentro de ellas, Coelemu y Chillán Viejo-.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.