IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Chillán Viejo se alista para el Censo 2023

El municipio firmó un convenio con el INE. Hay interés en conocer cuántos habitantes posee la comuna exactamente y qué características tienen.
Fotografía: Municipalidad de Chillán Viejo
Fotografía: Municipalidad de Chillán Viejo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La comuna de Chillán Viejo se está preparando tempranamente para el Censo Nacional 2023. Así lo confirma un convenio entre el municipio local y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la Región de Ñuble.

La directora regional del INE, Ana Delgado, y el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, firmaron el documento este martes 15 de febrero. Les acompañó el concejal Carlos Molina (DC).

Pero, ¿para qué sirve? De partida, permitirá que la Municipalidad de Chillán Viejo y el instituto de estadísticas puedan realizar el proceso de Actualización Cartográfica Focalizada, antes conocido como «pre censo».

INE reagendó el Censo para 2023 debido a implicancias técnicas del  coronavirus - RadioSago 94.5 Osorno y 96.5 Puerto Montt
Uno de los sellos de la instancia son las pegatinas que los censistas pegan fuera de las viviendas que ya fueron encuestadas. | Foto de archivo

Además, permitirá «concentrar esfuerzos técnicos, logísticos y de apoyo para realizar las actividades que permitan la adecuada recolección de datos de la población y vivienda en sus diferentes etapas», explica el municipio.

Concretamente, la Municipalidad de Chillán Viejo facilitará infraestructura, traslado, logística y difusión del proceso. Por su parte, el INE le entregará al municipio ayuda técnica, capacitación y datos estadísticos y cartográficos de la comuna.

Chillán Viejo conocerá mejor su población

Chillán Viejo | Mapio.net
La Avenida O’Higgins es ruta obligada para quienes visitan la ciudad.

«Este convenio con el INE significará obtener muchos datos respecto de nuestra población», recalcó el alcalde Del Pozo. «Eso es muy significativo, sobre todo para este municipio. Hoy día entendemos que ya no somos los 32 mil habitantes de hace 10 años; creemos que somos muchos más«, estima la autoridad.

Precisamente, uno de los datos que le interesa conocer al municipio es la cifra exacta de habitantes que posee la comuna de Chillán Viejo. Y, no solo eso, porque el INE también realiza un mapeo de las características de la población y las condiciones socioeconómicas.

«(La cantidad de población comunal) deriva estrechamente con los recursos que podemos obtener del nivel central y la capacidad de responder ante la falta de agua y falta de vivienda«, explica el alcalde.

Facilitará censar la comuna

INE entrega datos del IPC con errores en las variaciones de las divisiones  - La Tercera

«Tanto el municipio como el INE son usuarios, y necesitamos de esta información para tomar decisiones que van en beneficio de la calidad de vida de los habitantes del territorio», declaró la directora regional del Instituto Nacional de Estadísticas.

«También, es una oportunidad de decirle a la ciudadanía lo importante que es que ellos atiendan al censista del próximo año, de contestar lo más fiel posible la información que se solicita», agregó Ana Delgado, directora del INE Ñuble.

De esta forma, Chillán Viejo es una de las primeras comunas en aunar fuerzas para el censo del próximo año, que se realizará entre marzo y mayo. De hecho, por planificación debía realizarse este 2022, pero fue postergado un año por la pandemia.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.