IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

96 mil escolares retornaron a clases en Ñuble

La asistencia es obligatoria y las clases por internet solo existirán cuando un curso completo se vaya a cuarentena.
Fotografía de contexto.
Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hoy, miércoles 2 de marzo, es un día histórico para las aulas chilenas. Por primera vez, desde el inicio de la pandemia del COVID-19, miles de estudiantes tuvieron un primer día de clases bajo la «nueva normalidad».

A diferencia de lo ocurrido en 2021, la instrucción del Ministerio de Educación este año dejó a todos los establecimientos del país con la obligación de abrir y recibir a los estudiantes. El año pasado, las clases presenciales fueron presentadas como un «retorno gradual» y voluntario.

En cambio, este año todas las escuelas y colegios deben estar funcionando con normalidad, sin importar la fase del Plan Paso a paso en la que se encuentre la comuna.

Asimismo, las clases presenciales son obligatorias para los estudiantes. Quien falte a las escuelas sin justificativo, quedará ausente en el libro. «Los apoderados no tienen facultad para impedir que los estudiantes asistan a clases», detalla un instructivo del ministerio.

Por otro lado, las clases por internet solo existirán cuando un curso completo de escolares se vaya a cuarentena por COVID-19.

En la Región de Ñuble

Al igual que las demás regiones del país, Ñuble vivió este miércoles el retorno total a clases presenciales. En el territorio, son 96 mil los estudiantes de enseñanza básica y media, mientras que la cifra de parvularios asciende a 12 mil niños y niñas. Así lo detalló la Seremi de Educación a La Fontana.

Autoridades y estudiantes, esta mañana en el Marta Brunet de Chillán. | Foto: Seremi

Y fue, precisamente esa autoridad, la que llegó esta mañana hasta el Liceo Bicentenario Marta Brunet, en Chillán. Participó, junto al alcalde de la comuna, del acto de inicio del Año Escolar 2022.

«La verdad es que estamos satisfechos», dijo Patricio Parejas, Seremi de Educación de Ñuble. «Estamos muy contentos porque hemos presenciado un retorno que estaba dentro de las expectativas que nosotros teníamos», declaró.

«Creo que hoy, nuestros padres y apoderados están confiando en sus autoridades, están confiando en un retorno seguro, que es lo que hemos estado diciendo todos estos días», puntualizó el seremi.

Escolares seguirán siendo vacunados

En paralelo, el proceso de vacunación contra el COVID-19 continúa en todo el país. Los adultos y adultos mayores están inyectándose la cuarta dosis contra el virus y un importante segmento de la población ya completó tres dosis de inoculación.

Por parte de los escolares, el 90% de los estudiantes de entre 6 y 17 años se han vacunado con las dosis correspondientes, según detalló el seremi. «Estamos muy contentos, porque creo que, al menos en nuestra región, tenemos un porcentaje altísimo en relación con las dobles dosis«, agregó la autoridad.

Además, el Ministerio de Educación ha dispuesto un portal donde, personalmente, cada apoderado puede monitorear el porcentaje de vacunación del curso de su hijo. Se trata de la plataforma Vacunación Escolar.

Allí, se selecciona la región del país y se escribe el nombre del establecimiento educativo. Los datos se van actualizando periódicamente.

Así es como se ve la plataforma Vacunación Escolar. Puedes acceder haciendo clic aquí.

De esta forma, los colegios de Ñuble y el país han iniciado un proceso de retorno a las aulas en la denominada «nueva normalidad», un mundo donde las mascarillas y el distanciamiento social están normalizados.

Asimismo, estará por verse lo que sucederá con los protocolos sanitarios al interior de las escuelas que han sido cuestionados por alcaldes y el Colegio de Profesores. Uno de los argumentos en contra es que, a pesar del aumento de casos COVID-19 los últimos meses, el protocolo no exige aforo en salas de clases.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.