IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Paso a paso: Seis comunas de Ñuble avanzarán a fase 3

El de este lunes fue el último punto de prensa del Ministerio de Salud de la administración Piñera.
Vista panorámica de Chillán. Foto: Bienes Nacionales | Archivo
Vista panorámica de Chillán. Foto: Bienes Nacionales | Archivo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hoy, como es costumbre desde 2020, el Ministerio de Salud informó los cambios en el Plan Paso a paso del Gobierno. La jornada estuvo marcada por un tinte especial: fue el último punto de prensa sanitario de la administración Piñera.

En total, son 71 las comunas que cambiarán de fase este miércoles. 32 de ellas pasarán a fase 4, denominada Apertura inicial, que es la de menos restricciones.

En la Región de Ñuble, son seis los territorios que dejarán de estar en fase 2 y avanzarán a fase 3. Se trata de Chillán, Chillán Viejo, Ninhue, San Ignacio, Trehuaco y Bulnes. Desde las 5:00 hrs. de este miércoles 9 de marzo estarán en Preparación.

Último punto de prensa de Salud de la administración Piñera

Con un abrazo y el apelativo de «pequeño gigante» felicitó Piñera al ministro Paris.

El punto de prensa de hoy es el último del Gobierno de Piñera en materia de COVID-19. Por lo mismo, la narrativa y puesta en escena fue distinta.

Fue el propio Presidente de la República quien acompañó al Ministro de Salud, Enrique Paris, y sus subsecretarios. «Siento orgullo por el temple y la perseverancia con la que los chilenos han sabido enfrentar esta pandemia», dijo el mandatario saliente.

El Jefe de Estado, que entregará el mando a Gabriel Boric este viernes 11 de marzo, destacó las cifras positivas que deja su administración. Más de un millón y medio de chilenos vacunados con cuatro dosis contra el COVID-19 y más de 46,8 millones de vacunas administradas en total.

Sin duda, uno de los hitos en la historia sanitaria nacional fue la fusión entre los sistemas de salud públicos y privados para dar abasto a la pandemia. El Gobierno hizo que ambos sistemas «funcionaran como uno solo, integrados y en red, más que triplicando la cantidad de camas críticas para poder atender», destacó Piñera.

Ya al término de sus palabras, el presidente se dirigió a su Ministro de Salud. «Le quiero agradecer a usted, doctor Paris, muy sinceramente, porque ha sido un ‘pequeño gigante’«, dijo, aludiendo a su estatura y gestión.

De esta forma, terminaron cuatro años de la administración de Sebastián Piñera y el Gobierno de Chile Vamos a cargo de la salud chilena. Sin duda pasará a la historia por haber sido el primer gobierno del siglo XXI en enfrentar un episodio como este, con aciertos y errores reconocidos.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
José Venegas
martes, 8 de marzo de 2022 A las 09:24 hrs.

Que sospechoso… justo cuando se abren las escuelas y todos vuelven a la pega bajan los casos. y las calles y los tacos, ni decir

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.