IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Meteorología

Llegan las lluvias: Ñuble y Biobío con alerta temprana preventiva

Las precipitaciones se extenderán desde hoy hasta el 26 de abril. El meteorólogo de la PUCV, Miguel Fernández, explica aquí el primer sistema frontal del año.
Fotografía referencial. Aton.
Fotografía referencial. Aton.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un sistema frontal tiene en alerta temprana preventiva a las regiones de Valparaíso, Metropolitana de Santiago, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos. La Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) -organismo que emite estas alertas- las decretó por las primeras lluvias de envergadura del 2022.

Y, precisamente, hoy -jueves 21 de abril- ya se han dejado sentir las precipitaciones. Por lo mismo, la ONEMI ha doblado los llamados a la población para que evite cualquier tipo de accidente vinculado a las lluvias, «evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados y no internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar».

En relación al pronóstico del viento, la Oficina Nacional de Emergencias ha pedido «permanecer en un lugar seguro» y tener precaución respecto a «grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar respecto a esta condición».

Las primeras lluvias del año

Un pequeño respiro: Lluvia en gran parte de Chile | USS 2022

«Realizar el primer pronóstico de lluvia para la zona central es un gran desafío», comenta Miguel Fernández, meteorólogo Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). «No solo por la gran expectativa existente debido a la necesidad de precipitaciones, por la extensa sequía, sino que se trata de un periodo de adaptación«, agrega el académico de la Escuela de Ciencias del Mar.

Según explica Fernández, estos meses representan «un tránsito desde el periodo estival al invierno, donde los fenómenos atmosféricos tienen un comportamiento más errático».

Zonas afectadas por precipitaciones

El presente sistema frontal se desplazará desde la costa hacia la zona sur, este jueves y viernes. «Una vez tocado el continente, se desplazará lentamente en dirección al noreste, afectando principalmente de Puerto Montt a Chillán, aproximadamente», detalló el meteorólogo.

Llegará a la zona central durante hoy y se debilitará mañana con «lluvias débiles a moderadas», destaca el académico. Pero ese viernes en la noche, «un nuevo sistema frontal tocará el continente a la altura de Puerto Montt y se desplazará hasta la Región de O’Higgins», alerta Fernández.

Algo similar ocurrirá el lunes. Se aproximará un frente de lluvias que pudiera «desplazarse hacia más al norte, durante el próximo martes 26, proyección que se aleja muchísimo del periodo de confort para cualquier modelo meteorológico», recata el profesional PUCV.

Finalmente, las lluvias se extenderían hasta parte de la Región Metropolitana de Santiago, por el norte, y hasta la Región de Los Lagos, por el sur.

Las precipitaciones podrán superar los 50 mm, en la zona precordillerana y cordillerana, tal como se refleja en el mapa a continuación. La zona roja indica la mayor cantidad de precipitación. Fue obtenido del geoportal GEOOs (de la Fundación San Ignacio de Huinay PUCV – ENEL) y pronostica las lluvias que ocurrirán el próximo martes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.