IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Éxito de convocatoria

Coelemu recibió al Campeonato Nacional de Motocross

La segunda fecha del certamen convocó a más de 260 motocicilistas que compitieron en tierra ñublensina. Asistieron nueve mil personas.
Fotografía: Emilio Rivera
Fotografía: Emilio Rivera
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hasta el único circuito municipal de motocross en el país, ubicado en Coelemu (Región de Ñuble), se trasladó la versión 2022 del Campeonato Nacional de Motocross «Chile MX». En su segunda fecha -de un total de ocho-, el evento reunió a más de 260 pilotos en competencia.

Fueron dos días, el sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo, en el que asistieron nueve mil personas como público. El deporte -que consiste en competencias de motocicletas todo terreno en circuitos cerrados- tuvo su mayor convocatoria.

«Fue una semana maravillosa», expresó Patricio Cabrera, productor del evento. «Es nuestra primera vez en Coelemu y el ambiente que se generó fue impresionante. Muchos fanáticos, con récord de inscritos y con una pista de nivel mundial que permitió una gran competencia», añadió.

Campeones

Distintas categorías compitieron en el Nacional de Motocross. Sergio Villaronga se coronó campeón en la serie MX1, con un total de 50 puntos, mientras que Sebastián Pakciarz y Matías Pavez obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente. Así, los tres lideran la categoría mayor del certamen nacional.

«Estoy feliz con el buen resultado y con haberme quedado nuevamente con la fecha para seguir en la cima de la tabla. El circuito me pareció buenísimo, muy técnico, con harta arena. Había que trabajar harto para ir buscando líneas», detalló Villaronga.

Asimismo, el campeón celebró el crecimiento que ha tenido la competencia: «Chile MX ha ido creciendo mucho respecto al año pasado. Hay más pilotos en competencia que se están preparando mucho más lo que hace que el torneo tenga mayor competitividad».

En la categoría femenina, WMX, el primer lugar quedó en manos de Ignacia Riveros, que también obtuvo el puntaje máximo: 50. Catalina Abarzúa y Catalina Oyarzo quedaron segunda y tercera en el podio respectivamente.

«Estoy muy contenta con el resultado. Volvimos a ganar una fecha del Chile MX y seguimos arriba de la tabla general. Fue una fecha muy especial. Fue sorprendente la cantidad de personas que llegaron al circuito, en cada curva habían personas y eso a uno como deportista le motiva aún más», declaró Riveros, actual líder de la categoría WMX A.

La tercera fecha del campeonato, los 21 y 22 de mayo, se realizarán en la Región de O’Higgins. El certamen culmina en noviembre y considera 12 categorías en competencia.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.