IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cultura internacional

Falleció Vangelis, compositor de la banda sonora de «Carros de fuego»

La obra del artista griego fue ampliamente conocida en todo el mundo, ya que musicalizó grandes éxitos de la pantalla grande. El autor falleció a los 79 años.
Vangelis ganó un Óscar por musicalizar "Carros de fuego"
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Evángelos Odysséas Papathanassíou, más conocido como Vangelis. Es probable que a usted no le suene ni su nombre ni su pseudónimo, pero si reproducimos las primeras notas de su más grande éxito, la banda sonora de «Carros de fuego», la reconozca de inmediato.

El compositor, de origen griego, falleció hoy, jueves 19 de mayo, a los 79 años. El deceso fue informado a través de un comunicado publicado por sus abogados. «El mundo de la música ha perdido al internacional Vangelis», publicó en Twitter el Primer Ministro de Grecia.

La fama del autor -que llegó a occidente gracias a sus magnas obras en el cine– inició a fines de la década de 1960. Según consigna la BBC, Vangelis inició como tecladista en la banda del cantante Demis Roussos, muy popular en la Europa del este para aquellos años.

Luego, inició su propia carrera como compositor de bandas sonoras, la música que acompaña a las películas. De hecho, fue pionero en introducir instrumentos eléctricos, como el teclado sintetizador, que mezcló con música orquestal.

Entre sus composiciones más reconocidas se encuentra la música de las películas «Carros de fuego» y «Blade Runner». Por ambos trabajos obtuvo el Óscar a mejor banda sonora en 1981 y el año siguiente.

De hecho, el tema de «Carros de fuego» -sin duda el más reconocido- ha sido incluido en decenas de giños y apariciones tanto en el cine como en la TV internacional. La recordada escena de los atletas vestidos de blanco corriendo por la arena de una playa, en Escocia, es parte de la conciencia colectiva de la población occidental.

Aparte de la música para películas, Vangelis se dedicó a musicalizar ballets, lo que le dotó de gran fama en Grecia y toda esa área.

Aquí te dejamos su más recordada obra:

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.