IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Publicó fotos de armamento en Instagram

Colegio de Chillán en alerta tras amenaza de estudiante en redes sociales

Ayer, la Seremi de Educación y la Delegación Regional activaron protocolos que implicaron patrullaje policial en las afueras del recinto chillanejo.
El establecimiento se ubica en el sector norte de la ciudad. | Street View
El establecimiento se ubica en el sector norte de la ciudad. | Street View
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En alerta se encuentra la comunidad educativa del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado, de la comuna de Chillán (Región de Ñuble). Esto, tras la amenaza que emitió un estudiante de enseñanza media en redes sociales: subió fotografías de armamento y amenazó con un atentado al establecimiento.

Los hechos ocurrieron el pasado martes 24 de mayo, a raíz de una publicación en Instagram tras la realización de una jornada contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género. El estudiante utilizó su cuenta en esa red social para amenazar a sus compañeros, según informó la Seremi de Educación de Ñuble.

«Tomamos conocimiento de la situación (…) que se publicó a través de las redes sociales, en donde se plantea una amenaza a la integridad física de los alumnos del colegio, a través de mensajes y fotografías de armamento que fueron tomadas de la situación que ocurrió en Texas«, detalló el seremi César Riquelme.

Lee también: Video capta agresión entre estudiantes de colegio en San Carlos

«Es una situación tremendamente preocupante, y la perspectiva nuestra es que, en estos casos, siempre es mejor prevenir y tomar medidas en vez de lamentar consecuencias», agregó la autoridad. La Seremi de Educación tomó contacto con el rector del establecimiento, Rodrigo Navarrete y también con la Delegación Presidencial Regional de Ñuble.

Medidas tomadas

Las medidas a tomar implicaron la inmediata reunión entre el Colegio Padre Hurtado y la seremi. Esa misma noche, el establecimiento -que es un Liceo Bicentenario– publicó un comunicado donde informó la situación a la comunidad. El alumno fue inmediatamente suspendido y se citó a su apoderado.

Durante esas horas, la Seremi de Educación dio cuenta a la Delegación Presidencial, entidad que informó de las amenazas a Carabineros y la PDI. «Carabineros se contactó hoy (ayer) temprano con el establecimiento y están haciendo patrullaje preventivo en los alrededores», explicó César Riquelme.

Ayer, el rector informó una baja en la asistencia de estudiantes al colegio, que se ubica en el sector norte de Chillán. Al respecto, el seremi explicó que «Entendemos que el colegio está tomando todas las medidas para darle la seguridad a los padres y apoderados respecto a esta situación».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Julia Ali
sábado, 16 de noviembre de 2024 A las 19:29 hrs.

Thank you for this fantastic post! The information you provided is very useful and well-explained. I especially liked how you broke down complex concepts into easily understandable parts. Your writing is clear and concise, making it a pleasure to read. Looking forward to more of your posts.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.