IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

22 fueron reelectos y 8 perdieron la última elección

30 parlamentarios utilizaron asesores pagados por el Congreso para sus campañas

REVISA LA LISTA | Un reportaje de CIPER reveló que una treintena de congresistas chilenos trabajaron con funcionarios pagados con recursos públicos en sus campañas personales a la reelección. No hay fiscalización a las jornadas laborales en ninguna de las dos Cámaras, dice la investigación.
Seis de los treinta congresistas chilenos.
Fotografía: CIPER Chile. Lee el reportaje en su sitio web chiperchile.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Treinta senadores y diputados que se presentaron en las elecciones de 2021 utilizaron asesores pagados con dinero público del Congreso Nacional. Así lo señala un amplio reportaje publicado por el Centro de Investigación Periodística (CIPER) esta semana.

Los congresistas pertenecen a casi todo el espectro político. La Unión Demócrata Independiente (UDI), Renovación Nacional (RN), la Democracia Cristiana (DC), el Partido Socialista (PS), el Frente Regionalista Verde y Social (FRVS), el Partido Comunista (PC) y otros del Frente Amplio (FA) son las militancias políticas de los legisladores.

Los funcionarios públicos a cargo de los parlamentarios, «han sido contratados directamente por el Senado o la Cámara para apoyarlos en su labor legislativa, pero entre septiembre y noviembre del año pasado se desempeñaron también como jefes de campaña o administradores electorales», indica CIPER.

«Fuera del horario laboral»

Si bien, según aseguró la mayoría de equipos parlamentarios al medio, el personal trabajó en campañas fuera del horario laboral, «ni el Senado ni la Cámara tiene la capacidad para fiscalizar las jornadas de dichos asesores, sobre todo cuando realizan los trabajos en distritos o circunscripciones», destaca CNN, medio también divulgó la investigación.

Y eso no es todo. 12 asesores legislativos recibieron la remuneración fiscal del Congreso y, en paralelo, cobraron honorarios por trabajar en la campaña electoral de su congresista, lo que quedó registrado ante el Servicio Electoral. En el caso de las 18 campañas restantes, los funcionarios no cobraron servicios extraordinarios a lo mensual asignado por el fisco.

Esta es la lista de parlamentarios que utilizaron asesores pagados por el Congreso en sus campañas:

Senadores en ejercicio

  • Iván Moreira Barros (UDI)
  • Manuel José Ossandón Irarrázabal (RN)
  • Gastón Saavedra Chandía (PS)
  • Paulina Núñez Urrutia (RN)
  • Esteban Velásquez Núñez (FRVS)
  • Matías Walker Prieto (DC)

Diputados en ejercicio

  • Andrés Celis Montt (RN)
  • Eduardo Durán Salinas (RN)
  • Jorge Durán Espinoza (RN)
  • Gael Yeomans Araya (CS)
  • Marisela Santibáñez Novoa (PC)
  • Catalina Pérez Salinas (RD)
  • Maite Orsini Pascal (RD)
  • Jaime Naranjo Ortiz (PS)
  • Jaime Mulet Martínez (FRVS)
  • Cristhian Moreira Barros (UDI)
  • Emilia Nuyado Ancapichún (PS)
  • Joaquín Lavín León (UDI)
  • Cristian Labbé Martínez (UDI)
  • Marcos Ilabaca Cerda (PS)
  • Ximena Ossandón Irarrázabal (RN)
  • Erika Alejandra Olivera De La Fuente (RN)

Diputados que perdieron su escaño

  • Sandra Amar Mancilla (UDI)
  • Karin Luck Urban (RN)
  • Luis Pardo Sainz (RN)
  • Camilo Morán Bahamondes (RN)
  • José Miguel Castro Bascuñán (RN)
  • Andrés Molina Magofke (RN)
  • Virginia Troncoso Hellman (UDI)
  • Marcela Hernando Pérez (PR)

Lee todo el reportaje en el sitio web de CIPER Chile, haciendo clic aquí.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.