IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Había sido trasladada al hospital de Chillán

Conmoción en Bulnes por fallecimiento de concejala

María Elena Sepúlveda Bórquez llegó al Concejo Municipal en 2021. Sufrió un accidente cardiovascular.
Collage: fotografía de la concejala de Bulnes y el cortejo fúnebre.
Hoy fueron sus funerales, en la Parroquia de Bulnes.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado jueves, 4 de agosto, falleció María Elena Sepúlveda Bórquez, concejala de Bulnes (Región de Ñuble). Su deceso se produjo producto de un accidente cerebro vascular (ACV). Había sido trasladad al Hospital Herminda Martín, de Chillán.

La edil militaba en la UDI y en las elecciones de 2021 fue electa con el 76,76% de su lista, lo que le significó llegar al Concejo Municipal.

Como autoridad vecinal, se mantenía en constante comunicación a través de redes sociales. Su página de Facebook, hoy se llena de comentarios que la recuerdan con cariño.

Anteriormente se desempeñó en su profesión, administradora de empresas, incursionando en el área de la capacitación. Tuvo, según sus cercanos, una larga trayectoria política en las filas de la Unión Demócrata Independiente.

Duelo comunal

Guillermo Yeber (DC), alcalde de Bulnes, decretó tres días de duelo comunal y expresó, junto al concejo, sus condolencias por esta «gran pérdida».

“Cumplió una extraordinaria trayectoria en el servicio público como concejala, como también en la asesoría parlamentaria, alcanzando importantes avances para la comunidad. Recordaremos siempre su calidad y calidez humana«, expresó el jefe comunal.

El responso

Esta jornada, sábado 6 de agosto, se realizaron sus funerales, al interior de la Parroquia de la Santísima Cruz, frente a la plaza de Bulnes. Decenas de vecinos y personas ligadas al entorno comunal y político llegaron a dar el último adiós a Sepúlveda Bórquez.

Según un comunicado de la Junta de Vigilancia del Río Diguillín, organización cercana a la concejala, al funeral asistieron cerca de mil personas. Entre los asistentes se encontraron los senadores Loreto Carvajal (PPD) y Gustavo Sanhueza (UDI).

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
4 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Kill gates
miércoles, 10 de agosto de 2022 A las 07:51 hrs.

Del tema que se puso 4 vacunas, mejor no hablamos. No????

Alberio Rozas
martes, 16 de agosto de 2022 A las 00:00 hrs.

Murio por efecto adverso…digan eso ! Estan obligando a las personas con la mierda del pase de movidad

Alberio Rozas
martes, 16 de agosto de 2022 A las 00:04 hrs.

Con su silencio como medio de prensa….estan haciendo que mas gente caiga en el puto negocio de la falsa pandemia ….ustedes son complice de todas las muertes de aquellos que se vacunaron y hoy ya no estan… pudranse

Junpiotre
jueves, 18 de agosto de 2022 A las 13:18 hrs.

Es una vergüenza que no se diga que se le había administrado la CUARTA DOSIS DE MODERNA y a los dos días accidente cerebro vascular, que casualidad… es más enemigo la vacuna que el covid aunque los dos vienen del mismo complot llamado plandemia. Agenda 2030, no tendrás nada y serás feliz, si sobrevives claro…

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.