IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Convocan a bandas locales

Ñuble celebrará el Día de la Música Chilena con evento en San Carlos

Seremi de las culturas anunció dos días de actividades en los que participarán bandas de la región.
Banda sobre el escenario.
La efeméride es el 4 de octubre de cada año.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ñuble conmemorará el día de la música chilena con un evento durante dos días en San Carlos. Así lo dio a conocer la Seremi de las Culturas y la municipalidad local.

El Día de la Música Chilena se conmemora junto al natalicio de Violeta Parra – el 4 de octubre-, esto debido a lo que significa la figura de la folclorista tanto a nivel nacional e internacional.

El Día de la Música y los Músicos Chilenos, tendrá lugar en la Plaza de Armas el primer día y en el Parque Quirel el segundo.

Para el certamen del segundo día, se abrió la convocatoria para las agrupaciones de la región que deseen postularse y así definir la programación. Quienes quieran ser parte deberán hacer llegar una composición inédita entre el 22 y el 28 de septiembre, en formato audio o video.

Sumado a lo anterior, otro requisito es hacer llegar una presentación por escrito con información del grupo, integrantes, contactos, trayectoria, y otros antecedentes que consideren pertinente a la dirección mail de [email protected].

El jurado encargado de seleccionar 4 bandas, estará compuesto por un representante de la Seremi de Cultura y las Artes, un representante de la Municipalidad de San Carlos, y un músico de la región de Ñuble. Quienes evaluarán calidad, interpretación, paridad de género, diversidad musical y territorialidad.

Las bases del concurso pueden ser revisadas en el portal web www.cultura.gob.cl/nuble. Las bandas seleccionadas compartirán escenario con dos invitados nacionales y recibirán el pago de 750.000 pesos como honorario.

Cabe mencionar que la celebración del natalicio vuelve a celebrarse tras ser suspendido por las restricciones por la pandemia de Covid-19. la Seremi de las Culturas de Ñuble, Scarlet Hidalgo Jara, expresó que «la alianza con la Municipalidad de San Carlos y el Centro Cultural de la comuna nos permite avanzar en reactivación, descentralización, y democratización cultural».

En tanto, el coordinador de cultura del municipio, Luis Navarrete, señaló: «los invito a celebrar por primera vez en San Carlos el día de la música Chilena, la Seremi y la Municipalidad invitan a las músicas y músicos de Ñuble a ser parte de esta convocatoria, también a nuestros vecinos a ser parte de esta fiesta».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.