IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fumarolas llegaron hasta Neuquén, en Argentina

Siguen monitoreos al Nevados de Chillán tras aumento de actividad volcánica

Se mantiene la alerta amarilla para Pinto y Coihueco, mientras las autoridades llamaron a no caer en la desinformación. Las columnas de humo cruzaron la cordillera.
Volcán Nevados de Chillán con una emergente columna de humo.
Vía Twitter: Imágenes de Patricio Cavieres (@XJefede_latribu)
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde los primeros días de octubre existe un aumento en la actividad volcánica del complejo Nevados de Chillán, situado en la cordillera de la Región de Ñuble. Actividad sismica y densas columnas de humo o ceniza han llamado la atención de chilenos y argentinos.

El Nevados de Chillán, que integra la frontera entre Chile y Argentina, expulsó este fin de semana una nube de 760 metros de altura, y las fumarolas se hicieron sentir sobre la Provincia de Neuquén, al otro lado de la cordillera. Así lo constató el medio trasandino Infobae.

El volcán se ubica en las comunas de Pinto y Coihueco, y se encuentra en alerta amarilla desde el año 2015. El decreto fue actualizado en 2020 por la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI).

Si bien cada cierto tiempo asoman fumarolas en el principal crácter del complejo, el humo y ceniza de esta semana llamó la atención de miles de personas en redes sociales.

Ante esto, las autoridades de la Región de Ñuble llamaron a la población a mantenerse informada por medios oficiales.

«Estamos frente a un complejo volcánico que está en un proceso eruptivo», sostuvo la directora regional de la ONEMI, Gilda Grandón.

«Afortunadamente, es un proceso que se ha mantenido en un contexto de erupción menor, y lo que ocurrió el fin de semana es un evento que hemos visto en años anteriores y no cambia el escenario que proyecta SERNAGEOMIN», añadió la funcionaria.

Precisamente, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) es el que lleva un monitoreo constante de las condiciones telúricas y volcánicas del complejo.

«Estamos preparados» dice el delegado

La ONEMI se reunió el martes con la Delegación Presidencial Regional, que encabeza Claudio Ferrada. El delegado aseguró que «nos mantenemos preparados ante cualquier situación compleja que pudiese ocurrir».

«Insistimos en el autocuidado de los visitantes y en no acercarse al cráter respetando las indicaciones que las instituciones oficiales señalamos», agregó Ferrada.

El cráter del Nevados de Chillán posee un perímetro de seguridad de 2 kilómetros a la redonda que, hace dos semanas, fue extendido a 4 kilómetros.

Escucha el informe de nuestra radio acá:

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
kostenloses binance Konto
lunes, 11 de marzo de 2024 A las 06:53 hrs.

Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.