IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Durante el fin de semana

Aviso de marejadas para 14 regiones del país

Desde Aysén y hasta Arica, pasando por Ñuble, se prevé un aumento en el oleaje desde el suroeste. Acá toda la información.
Olas del mar. Foto: Pixabay.
Olas del mar. Foto: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves, 6 de octubre, la Armada emitió un aviso de marejadas desde la Región de Aysén hasta Arica, abarcando un total de 14 regiones del país. El fenómeno marino se presentaría, según el documento, desde el sábado 8 de octubre hasta el lunes 10.

Concretamente, avanzará desde el sur hasta el norte. Iniciará en el Golfo de Penas (Región de Aysén) y llegará también al Archipiélago de Juan Fernández. Según el organismo militar, habrá «marejadas del suroeste».

El oleaje avanzará desde Aysén a Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía, Biobío, Ñuble, Maule, O’Higgins, Valparaíso, Coquimbo, Atacama y Antofagasta.

El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán Gonzalo Concha, explicó que «esperamos marejadas del suroeste en todo nuestro litoral continental y territorio insular, generando oleaje con rompiente en las bahías abiertas a esa dirección«, según publicó La Tercera.

El funcionario añadió que las olas «alcanzarán su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas, y en particular entre las 8:00 y 11:00 hrs.».

Llamado a la cautela

Desde la Armada realizaron también un llamado a la prudencia y la cautela, a respetar las normas de seguridad establecidas y evitar transitar por sectores rocosos del borde costero.

Además, en ocasiones anteriores la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) ha recomendado evitar concurrir al borde costero ante estos fenómenos y a que el sector pesquero artesanal permanezca atento ante cualquier acción de resguardo por los inconvenientes.

Escucha el informe de nuestra radio aquí:

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.