IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Bajo la coordinación de INDAP

Expo Mundo Rural convocará a un centenar de expositores en Ñuble

Exposiciones de productores agrícolas, maquinarias, concurso del vino y seminarios temáticos serán parte de la convocatoria del mundo rural.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con el fin de agrupar a los expositores de los rubros más representativos de la agricultura familiar campesina, la Expo Mundo Rural 2022, reunirá a expositores de toda la Región de Ñuble en un solo lugar. Durante 4 días los productores de la Agricultura mostrarán sus producciones en la Plaza de Armas de Chillán entre el 20 y el 23 de octubre.

El espacio para pequeños productores de zonas rurales promueve el consumo de productos de la región, da visibilidad a los productores de vinos, agro procesados (mermeladas y otros), artesanías y hortalizas.

Según la propia organización, ayuda a los campesinos a acercarse al consumidor y que estos conozcan la forma en la que se ha producido el alimento. Parte de las actividades contarán con la presencia del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

Junto con la Expo Mundo Rural, se realizará también la primera muestra de maquinaria y equipos para la agricultura, destinada a mostrar equipamiento de alcance y utilidad para los trabajadores del campo en Ñuble.

El director regional de INDAP, Luis García, señaló que «estamos trabajando con entusiasmo para una Expo Mundo Rural 2022 de excelencia. Con exhibiciones y ventas de lo más representativo de la producción de hortalizas, vinos, agro procesados, artesanías entre otros. Contaremos con la participación de MINAGRI, Gobierno Regional y Convenio INDAP-PRODEMU».

Noveno concurso del vino

Paralelo a lo anterior, los días 20, 21 y 22 de octubre, se realizará el Noveno Concurso del  Vino del Valle del Itata, Donde se podrá visibilizar ante el público producciones de los pequeños viñateros de INDAP.

El certamen estará abierto exclusivamente a usuarios viñateros de INDAP, que se presentarán con muestras ante un jurado de enólogos, sommeliers y comunicadores del vino. Las categorías premiadas serán las Cinsault, País, Moscatel de Alejandría, Espumante, Mezcla y otras cepas y Mejor Vino del concurso.

El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, expresó que el evento es una «herramienta que permite mejorar la calidad de los vinos». La autoridad aseguró que «el concurso del vino ha permitido mejorar año a año la calidad de nuestros vinos, con buenos indicadores y perspectivas».

Ministro participará en seminarios

Adicionalmente se realizará el tercer ciclo de seminarios temáticos para la agricultura campesina de Ñuble. Enfocados en los temas de desarrollo rural, sustentabilidad y cambio climático.

Se realizará el 21 de octubre y contará con panelistas nacionales como el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, y académicos del rubro.

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.