IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

CONAF, CORMA y ONEMI

Realizan simulacro de incendio forestal en Yungay de cara a temporada de emergencias

El objetivo fue anticipar las coordinaciones de los equipos de emergencias y la detección de brechas en terreno.
Brigadistas de la Conaf durante el ensayo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este martes, un equipo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), y empresas forestales que integran la Corporación Chilena de la Madera (Corma), lideraron un simulacro de incendio forestal en Yungay. Específicamente, en el sector La Cabaña, en la localidad de Campanario.

También estuvieron presentes en el ensayo personal de Carabineros y Bomberos y fue monitoreado por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).

Anticipar las coordinaciones de los equipos de emergencias y la detección de brechas en terreno fueron los principales objetivos, de cara a las distintas emergencias que se producirán durante la actual temporada 2022-2023.

La simulación se inició cerca de las 10 de la mañana, con una alerta por incendio forestal, cuya proyección consideraba riesgos de propagación a viviendas, torres de alta tensión y un tramo de la ruta entre Yungay y Cabrero.

Para la atención de la emergencia se consideraron recursos de Conaf Ñuble y Biobío, las empresas forestales Bosque Arauco, Mininco, Comaco, Cmpc, con apoyo de unidades del Cuerpo de Bomberos de Yungay, y Carabineros de Yungay en acciones de seguridad pública.

Actividades que ayudan a detectar falencias

Gonzalo López, jefe de la Unidad de Control de Incendios de Conaf Ñuble, explicó que «son actividades que ayudan a detectar falencias o brechas en la aplicación de los protocolos dentro de una emergencia, para luego abordar las correcciones que sean necesarias a partir de la realización de programas de capacitación«.

De manera similar se refirió a este acto Gilda Grandón, directora regional de la ONEMI en la región.

«Se realizan entre instituciones que tienen como objetivo común la preservación de la vida de las personas, el cuidado del medio ambiente y el resguardo de bienes materiales, por lo que se trabaja bajo criterios técnicos y se toman decisiones en conjunto, para obtener los mejores resultados cuando exista la emergencia», remarcó la autoridad.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
2 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Kode Referal Binance
martes, 19 de marzo de 2024 A las 02:58 hrs.

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

bonus di registrazione binance
lunes, 1 de abril de 2024 A las 23:16 hrs.

Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.