
Crean comité para restaurar paisaje de Ñuble tras incendios forestales: 51 mil hectáreas devastadas
La Seremi del Medio Ambiente convocó a la instancia que busca abordar los gravísimos daños que dejaron los siniestros.
La Seremi del Medio Ambiente convocó a la instancia que busca abordar los gravísimos daños que dejaron los siniestros.
Los equinos, de nombres Luna y Comino, recibieron la atención médica correspondiente en el Hospital Veterinario de la UDEC, en Chillán.
La Corporación Nacional Forestal dio a conocer la medida, que se produce tras una merma en la cantidad de siniestros.
Con drones, Carabineros vigila e inspecciona áreas para evitar incendios accidentales o intencionales.
Dos viaductos en Ninhue, uno en Coelemu y otro en Ránquil fueron completamente afectados por los siniestros. El MOP ha desplegado cuadrillas para solucionar la problemática.
Entre aplausos y alegría ciudadana, cientos de voluntarios informaron que la emergencia, para casas y sectores habitados, se encuentra controlada. Mientras, la Conaf mantiene su despliegue aéreo y terrestre para controlar la situación en predios afectados.
Los jefes comunales de San Carlos, San Fabián, San Nicolás, Ñiquén y Coihueco quieren prohibición para circular durante la noche y madrugada en los territorios comunales. «¿Estamos esperando que se quemen poblaciones enteras?», plantea uno de ellos.
Si bien voluntarios afirmaron que la emergencia se encuentra controlada, la Corporación Forestal dijo que, sin un informe técnico, no es posible afirmar tal situación.
Se trata de Pinchoco, Lircay y Talhuán. Ni el Ten Tanker ha logrado controlar el siniestro que hoy cumple siete días activo.
El fuego llegó hasta el sector rural de Torrecillas, que pertenece a la comuna sancarlina. Hasta allá arribó el avión Ten Tanker para combatir las llamas tras su último desperfecto.