IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Subvenciones del 7% del FNDR

60 organizaciones de la región se adjudican Fondo de Medio Ambiente

El total fue de $209.799.380 para los proyectos seleccionados y tiene por objetivo desarrollar iniciativas sustentables o amigables con el entorno.
El certificado que acredita el financiamiento de la iniciativa. donde se destina entre un millón hasta cuatro millones de pesos.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

60 organizaciones sociales de la Región de Ñuble fueron beneficiadas con el Fondo de Medio Ambiente, en una ceremonia que lideró el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo.

Dentro de la línea de postulación para las subvenciones del 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), las autoridades destinaron $209.799.380 para los proyectos seleccionados.

Por primera vez en la historia, además, el Gobierno Regional de Ñuble consideró iniciativas relacionadas con áreas como Biodiversidad y Desarrollo Sustentable; Educación Ambiental para la Sustentabilidad; Limpieza de Focos de Basura y Esterilización Canina y Felina e Implante de Chip.

El gobernador, durante la actividad, expresó que «es un apoyo para educar y cambiar la cultura, tener nuevas herramientas para poder generar un cambio en nuestra Región de Ñuble, que nos permita cuidar lo que tenemos y mejorar las cosas hacia el futuro».

Guillermo Yeber, el alcalde de Bulnes, remarcó por su parte que «tenemos dos de las cuatro organizaciones que fueron enfocadas a la tenencia responsable de mascotas, que es algo bien novedoso y es una necesidad tremenda hoy en día poder controlar a los perros vagos. Lo hacemos desde el municipio y, a veces, con la Subdere».

Recursos con enfoque medioambiental

Los recursos que se han destinados al medio ambiente, desde el Gobierno Regional, superan los $ 1.580 millones en proyectos como Ñuble Circular o el Fondo Social para el Desarrollo de Ñuble.

Lee también: $400 millones se invertirán en proyecto para reciclaje y gestión de residuos en Ñuble

Uno de los beneficiados en el área de Esterilización Canina y Felina e Implante de Chip, Adolfo Aldea, de la Junta de vecinos Las Esquinas de Bulnes, también tuvo palabras para esta iniciativa.

«Necesitamos que la gente tome conciencia de lo que es la Ley Cholito, de la tenencia responsable de mascotas, que lo entiendan, y esto viene de perilla, porque la gente de escasos recursos no tiene los medios para esterilizar», fueron sus respectivas palabras.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
conta binance gratuita
miércoles, 6 de marzo de 2024 A las 20:16 hrs.

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.