IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Su nombre es Marta Quilodrán

«Tía Marta»: La chillaneja que la rompe en TikTok y redes sociales

Lo que empezó como un juego para disipar un amargo momento familiar, hoy tiene a Marta Quilodrán con 403 mil seguidores y 11.5 millones de "me gusta" en la popular red social.
La "Tía Marta" ha sido uno de los grandes personajes de 2022 en TikTok.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Marta Quilodrán es la mujer de Chillán que más fama tiene en TikTok. En la red social de los videos cortos, es popularmente conocida como «Tía Marta».

A sus 57 años, se hizo conocida por ser fanática del reggaeton y del artista chileno Marcianeke. Gran parte de sus filmaciones la muestran bailando este género músical, al ritmo de otros exponentes nacionales como Luxian, Bayronfire y Yeremih NoMercy.

Pero no solo los bailes cautivaron a los usuarios. Sus historias de su día a día, y de su vida, mientras realiza actividades cotidianas, la llevaron a conseguir más de 400 mil seguidores y 11.5 millones de «me gusta».

Su popularidad es tal, que muchas personas le piden distintos saludos: desde cumpleaños, hasta mensajes para las tradicionales alianzas escolares.

La historia tras el personaje

¿Cómo es el inicio de esta historia? Ella misma lo contó, según publica SoyChile. «Partió como un juego, estaba pasando por una depresión por la muerte de mi marido. Además, me dio coronavirus, estuve mal, muy grave en el hospital. Con la muerte de mi esposo, empecé a ir a ver a mis nietos todos los días. Ellos me hacían los TikTok y se reían de mí».

«No pensé que sería tan popular. A veces estoy todo el día enviando saludos, tanto que el celular se me descarga al tiro. Me sigue harta juventud. Es muy lindo el cariño que recibo. Por eso recomiendo a las personas que tienen depresión que se atrevan a hacer TikTok, porque ayuda mucho a quienes lo están pasando mal», remarcó.

La «Tía Marta», además, reveló una de las consecuencias positivas de su notoriedad en la aplicación, especialmente por la simpleza y simpatía de su contenido.

«He recibido regalos como cazuela, longaniza, queso fresco, queso de chancho (queso de cabeza), de todo. Hoy me llegaron perniles de Coquimbo, así que tengo que hacer ese TikTok», sentenció.

Revisa acá uno de sus videos:

@martaquilodran

♬ sonido original – Marta Quilodran

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.