IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Por la empresa Copramar

Detectan Hepatitis A en frambuesas chilenas exportadas

Desde el Ministerio de Agricultura indicaron que el Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra realizando una investigación.
La situación generó alerta en el mundo frutícola.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) realizó una serie de pruebas a cajas de frambuesas provenientes de Chile, las que arrojaron la presencia de Hepatitis A.

Debido a la contaminación de la fruta, más de mil cajones de la empresa exportadora Copramar, ubicada en la localidad de Yerbas Buenas, en la Región del Maule, fueron retiradas de forma obligatoria.

Lee también: Exportaciones en Ñuble cayeron un 24,3% en septiembre de 2022

Según lo indicado por el organismo norteamericano, este producto se vende en el restaurante Depot/Jetro, en la costa este del país. Principalmente, se consume en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Rhode Island, Pennsylvania, Maryland, Virginia y Delaware.

Declaraciones del ministro

«Queremos explicar, que el ministerio está preocupado de la inocuidad de las normas 7550 y lo queremos decir es que se encuentra en proceso de investigación en Chile, por parte del SAG, está cooperando la empresa, en los sistemas de autoevaluación y trazabilidad de la frambuesa», dijo el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

Asimismo, la autoridad ministerial remarcó que «en caso de que se corrobore dificultades del envío de Copramar, los sistemas de chequeos en la reglamentación de ambos países, es que esto no prohíbe ni el consumo ni la exportación de frambuesas, sino que es acotado a la empresa que tendría hipotéticamente responsabilidad«.

No se han confirmado personas con complicaciones de salud. El alimento debe desecharse, o ser devuelto al lugar donde fue adquirido para su reembolso, advirtieron en la FDA.

Entre los síntomas de contagiarse con esta enfermedad hepática, que se presentan de 15 a 50 días luego de estar expuesto a ella, se encuentran fatiga, dolor abdominal, ictericia, pruebas hepáticas anormales, orina oscura y heces pálidas.

Y en cuanto a la consecuencia de mayor gravedad, especialmente en los consumidores que tengan enfermedades preexistentes o estén inmunocomprometidos, puede llegar a provocar insuficiencia hepática.

Revisa acá la declaración pública del ministro Valenzuela:

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.