IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En la Región de Ñuble

Destacan a 15 personas que superaron la situación de calle

El reconocimiento fue realizado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, junto a la ONG Padre Chango.
40 personas pasaron en total por los albergues.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En una ceremonia que se llevó a cabo en el Instituto Profesional Santo Tomás, en Chillán, fueron distinguidas 15 personas que superaron su situación de calle este año en la Región de Ñuble.

Dicho reconocimiento fue realizado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, junto a la Organización No Gubernamental Padre Chango, tras el paso de los premiados por los albergues del Plan de Invierno de la ONG.

Jorge Alvarado, el Director de Gestión y Desarrollo Corporativo de ONG Padre Chango, remarcó durante la actividad que «esto no lo podíamos hacer solos, la Seremi de Desarrollo Social ha puesto la parte económica y técnica y nosotros hemos puesto la mística de poder mirar más allá».

Continuando esa misma línea, el directivo aseguró que «hoy no son solamente varones en calle, o la clásica persona del mercado, hoy hay familias, niños, chilenas y migrantes que requieren de potenciar sus recursos y sacarlos de la situación de calle».

Plan Protege Calle

Según declaró Alvarado, más del 50% de las personas que pasaron por los albergues ejecutados por la ONG Padre Chango en 2022, en el marco del Plan Protege Calle del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, lograron superar su situación.

Por su parte, la seremi Marta Carvajal señaló que «aquí hay un cambio en el perfil de los usuarios en situación de calle; a diferencia de otros años, donde eran mayoritariamente hombres, hoy día hemos recibido a mujeres, familias y niños, y eso ha generado un cambio importante en el enfoque de trabajo».

Además, el Delegado Presidencial de Ñuble, Gabriel Pradenas, comentó que «nos llena de alegría que se den pasos como éste y que personas que se encontraban en situación de calle hayan podido salir adelante y estén trabajando, estudiando o arrendando un espacio propio. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos enfocados en una línea de trabajo donde buscamos abordar todas las dimensiones«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
2 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
binance
martes, 12 de marzo de 2024 A las 01:49 hrs.

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

www.binance.com'a kaydolun
domingo, 7 de abril de 2024 A las 21:30 hrs.

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.