IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Corte de Apelaciones de Chillán

Corte rechaza recurso en contra de sirena Bomberos en Quillón

Un particular denunció que el sonido de alarma afectaba el derecho a la vida e integridad física y psíquica de los habitantes de la comuna.
Cuerpo de Bomberos de Quillón. Fotografía de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves, la Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de protección presentado en contra del Cuerpo de Bomberos de Quillón, por activar a las 12:00 hrs. de cada día, o en caso de incendio o emergencia, la sirena sonora.

Se trató de un recurso presentado por un particular, quien sostuvo que, cada vez que suena la sirena, se ve afectado el derecho a la vida e integridad física y síquica de los habitantes de la comuna. Sin embargo, la resolución del magistrado fue unánime.

Se descartó que los hechos invocados en el recurso constituyan un acto arbitrario o ilegal que prive, perturbe o amenace el legítimo ejercicio de los derechos y garantías invocados por el recurrente. Además, el recurso apelaba a un límite de decibeles que no debiera ser superado.

Límites de sonido

Pese a que por decreto sí se encuentra establecido un máximo en cuanto a los niveles de ruido, el fallo indica que no se puede aplicar en los casos descritos a continuación:

La circulación a través de las redes de infraestructura de transporte, el tránsito aéreo, la actividad propia del uso de viviendas y edificaciones habitacionales, el uso del espacio público, sistemas de alarma y de emergencia, y voladuras y/o tronaduras.

«En atención a la importante función que cumple (Bomberos) en beneficio de la comunidad, han sido expresamente excluidos de los límites sonoros establecidos en el Decreto 38«, declaró la Corte de Chillán. No obstante, el recurso se refería al toque de sirena de cada mediodía, que no ocurre por emergencias.

Uno de los antecedentes claves presentados en la sentencia data de mediados de año. «La medición fue consignada expresamente por el fiscalizador de Medio Ambiente, el 11 de agosto de 2022 en el domicilio del recurrente, según consta en el acta respectiva, agregada a estos autos».

Finalmente, el Tribunal de Alzada declaró que es «un hecho público y notorio que los bomberos tocan la sirena en caso de un incendio o emergencia, tanto para que los voluntarios acudan al lugar del siniestro como para advertir a la comunidad acerca de la situación de peligro».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
creazione dell'account binance
lunes, 15 de abril de 2024 A las 18:07 hrs.

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.