IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Obra prioritaria del MOP para 2023

Circunvalación Oriente: Así será la ruta interurbana que bordeará Chillán

En total, serán 24 kilómetros de vía y deberán expropiar más de 300 lotes de terreno.
Proyección digital de una carretera.
Proyección digital muestra como debiese quedar la circunvalación.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El presupuesto para inversión en obras públicas de 2023 aumentó en un 28% para la Región de Ñuble: alcanzará los 110 mil millones de pesos. Así lo detallaron autoridades de Gobierno en un encuentro con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Dentro de las principales obras destaca el «megaproyecto» de Circunvalación Oriente, una ruta que bordeará a Chillán y Chillán Viejo y conectará con vías intercomunales y rurales.

Proyecto Circunvalación Chillán

Tiene 24 kilómetros de extensión y unirá la Ruta 5 Sur con rutas de la conurbación Chillán-Chillán Viejo, permitiendo disminuir el tránsito de paso por el centro urbano, con un trazado alternativo que conectará las rutas a Coihueco, Pinto; N-59-Q Chillán-Yungay y Acceso sur a Chillán Viejo. Incluye 4 puentes nuevos y 338 lotes a expropiar.

«La ejecución de las obras por parte del Ministerio de Obras Públicas de Ñuble, se iniciará el 2023, es un proyecto a 5 años de plazo«, remarcó el seremi del MOP, Paulo de la Fuente.

80 mil millones de pesos es el monto que será invertido en su desarrollo, luego de que estuviera paralizado durante más de dos años por decisión del Ministerio de Obras Públicas.

Cabe destacar que el proyecto para la habilitación de la Circunvalación Oriente de Chillán se encuentra actualmente en la finalización de la etapa de diseño para, posteriormente, obtener la Resolución Satisfactoria (RS) y así dar inicio al proceso de expropiación.

Más conexión en la región

No es el único plan para ayudar a la conectividad en Ñuble. El segundo es el Paso Bajo Nivel de Parque Lantaño -también en la comuna de Chillán-, para el que ya se postuló su etapa de ejecución, y que está a la espera de la Resolución Satisfactoria para establecer cómo se va a financiar.

El gobernador regional Óscar Crisóstomo dijo sobre este último que «es una obra de cerca de 14 mil millones de pesos que hemos impulsado desde el Gobierno Regional. Solo está pendiente el ministerio que lo va a financiar, pero queda para la ejecución 2023 también».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
4 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carola sotomayor
viernes, 23 de diciembre de 2022 A las 09:04 hrs.

En lo que gantan nuestros impuestos mejor sería en viviendad para todo los chilenos

Johan Regla
sábado, 25 de noviembre de 2023 A las 22:22 hrs.
Responder a  Carola sotomayor

Olvidenlo, ya me fije bien en la imagen y si trae ciclovia.

Johan Regla
sábado, 25 de noviembre de 2023 A las 22:20 hrs.

Espero que pongan ciclovia igual.

Dang k'y
martes, 23 de abril de 2024 A las 06:43 hrs.

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.