IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ceremonia se realizó este martes

Artistas y gestores culturales de Ñuble fueron reconocidos por ministerio

El Gobierno premió a personas que han destacado en el rescate y fortalecimiento de la identidad, participación ciudadana y aporte a la descentralización.
9 personas formaron parte de la votación para elegir a los ganadores.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

6 categorías fueron premiadas este año con los Reconocimientos Regionales de Culturas, Artes y Patrimonio de la Región de Ñuble, que entrega el Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La ceremonia se llevó a cabo este martes, en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal, y contó con la participación de familiares y amigos de los reconocidos, junto a las autoridades regionales.

Estos fueron los artistas o cultores premiados: Sergio Rodríguez (Artes Visuales); Irene Belmar (Música); Pedro Villagra (Artes Escénicas); Alicia Romero (Rescate, Investigación y Difusión Histórica Patrimonial); Nayadet Núñez (Artesanía); Juan Pablo Garrido (Artista Emergente).

Dichos premios tienen como finalidad reconocer obra de artistas, gestores, y/o cultores que han destacado en el rescate y fortalecimiento de la identidad, participación ciudadana y aporte a la descentralización.

«Ellos nos llenan de orgullo»

Óscar Crisóstomo, el Gobernador Regional, expresó que «la Región de Ñuble es reconocida por sus bellezas culturales, pero más aún por sus personas y reconocer a quienes dan vida a la región de Ñuble nos debe llenar de orgullo. Hoy tenemos un presente esplendoroso en la creación en culturas, artes y patrimonio y para el Gobierno Regional es importante fortalecer y rescatar lo nuestro».

Scarlet Hidalgo, Seremi de Cultura y quien formó parte de la votación, remarcó que «estos Reconocimientos son un homenaje a la trayectoria, al trabajo, al talento, a las identidades y a las diversidades de nuestra región. También tenemos que preocuparnos del talento de hoy y para ello tenemos que trabajar para poner a Ñuble en el lugar que se merece dentro de la creación nacional».

A través de la página de Facebook @Culturas Ñuble fue transmitido el evento, donde se puede revivir cada uno de los reconocimientos y la presentación de los artistas Irene Belmar y Pracnes sobre el escenario.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
conta da binance
sábado, 8 de junio de 2024 A las 04:41 hrs.

Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.