IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Será más caro que viajar en bus, pero más rápido

Inauguran tren Chillán – San Carlos: funcionará tres días a la semana

De martes a jueves y de 10:10 a 16:00 hrs. Así funcionarán los recorridos que parten el 29 de diciembre.
Tren San Carlos Chillán.
La empresa estatal EFE está a cargo de los recorridos y estaciones.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde este jueves, 29 de diciembre, se encuentran habilitados los recorridos de tren entre Chillán y San Carlos (Región de Ñuble). Se trata de viajes cortos, de veinte minutos, que conectarán, durante tres días a la semana, a ambas comunas.

El anuncio fue aplaudido por autoridades de Gobierno, alcaldes y el gobernador regional. La empresa a cargo, EFE (Ferrocarriles del Estado), detalló que la tarifa promocional será de $1.500 por persona y que pretenden movilizar a poco más de 370 mil personas al año.

Con ese valor, los pasajes en tren se sitúan, inmediatamente, por sobre cualquier otro pasaje entre San Carlos y Chillán. En buses interurbanos, que demoran cerca de 40 minutos en conectar ambas ciudades, la tarifa está llegando a los $1.400 pesos.

«Este (tren) piloto que comenzamos a desarrollar entre San Carlos y Chillán permitirá a nuestros usuarios realizar un viaje directo, sin interrupciones«, explicó el presidente de EFE, Eric Martín González. El directivo hizo incapié en que el tren no hará paradas intermedias, ya que ninguna de las estaciones a mitad del recorrido se encuentran funcionando.

Si bien las autoridades ferroviarias viajaron desde Santiago a inaugurar el tren, fue la región la que puso $250 millones para llevar adelante la marcha blanca. Los fondos salieron del presupuesto regional, según detalló el Gobierno Regional de Ñuble.

En ambas ciudades, las estaciones ferroviarias se sitúan a seis o siete cuadras del centro. Lo que significa que, a diferencia de los recorridos en taxibuses, viajar en tren implica moverse fuera de las principales manzanas de ambas comunas.

Horarios y tarifa

El tren funcionará los martes, miércoles y jueves. Tendrá dos frecuencias por sentido en la mañana y dos en la tarde. A la tarifa promocional de $1.500 se le hará un descuento de $150 para estudiantes y adultos mayores.

De Chillán a San Carlos, los recorridos salen a las 10:10, a las 11:10, a las 14:00 y a las 15:00 hrs. De San Carlos a Chillán, los recorridos inician a las 10:40, 11:40, 14:30 y 16:00 hrs.

De esta forma, la diferencia de horarios entre las salidas desde San Carlos y desde Chillán variarán en 30 minutos en total.

Plan Nacional de trenes

«Con este piloto Chillán-San Carlos quiero remarcar lo señalado por el presidente Gabriel Boric«, dijo su delegado presidencial, Gabriel Pradenas, refiriéndose al Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario.

«Vamos a recuperar los trenes para Chile, porque en la medida que se expande el tren, se expande la vida, y esto es significativo para nuestros vecinos», añadió la autoridad de Gobierno.

No obstante, la idea de establecer trenes cortos entre San Carlos y Chillán viene evaluándose desde, al menos, la administración de Sebastián Piñera. De hecho, el ahora exmandatario anunció en 2019 el estudio para crear trenes cortos entre San Carlos y Chillán, y Chillán y Bulnes.

¿Se creará un servicio similar entre Chillán y Bulnes? Al respecto, el presidente de EFE no quiso comprometerse. «Un pasito a la vez, no queremos hacer avisos grandilocuentes», dijo consultado por la prensa. Eso sí, aseguró el funcionario, se mantienen estudiando el aumento de proyectos de este tipo.

 

Fe de errores: Inicialmente, esta nota indicaba que el último viaje del tren era a las15:30 hrs. Apenas se constató el error fue corregido. Es a las 16:00 hrs.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Felipe Garrido
miércoles, 4 de enero de 2023 A las 19:11 hrs.

Muy lindo y todo, pero los horarios no son muy convenientes. La gente sale del trabajo mucho después del último viaje que hacen de retorno. Esperemos que eso mejora con el pasar de los días.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.