IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Trabajo de un equipo multidisciplinario

Fundación Integra en Chillán ha atendido casi 10 mil niños

La organización cuenta con el programa "Mi Jardín al Hospital", el que se implementó desde 2014 en el hospital Herminda Martin.
La Fundación Integra tiene 32 años de experiencia.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fue en 2014 cuando la Fundación Integra implementó el programa «Mi jardín al hospital», en el Hospital Clínico Herminda Martín, de Chillán (Región de Ñuble).

En los 8 años de esta iniciativa, casi 10 mil niños han sido atendidos por un equipo multidisciplinario, compuesto por educadoras de párvulos, psicólogo/as y una trabajadora social.

Mediante un trabajo con mirada multidisciplinar, genera intervenciones integrales con énfasis en lo lúdico educativo, mitigando los efectos negativos de la hospitalización y contribuyendo al desarrollo y aprendizaje de los más pequeños.

¿Cuál es su principal objetivo? apoyar el proceso de recuperación de los pacientes pediátricos, incorporando además a las familias y a la comunidad hospitalaria, a través de juegos y experiencias educativas.

Aniversario

Durante la jornada de este martes, visitaron el lugar la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, junto al director regional de Fundación Integra, Felipe Opazo.

Hubo una reunión entre los equipos del Hospital, Fundación Integra y Chile Crece Contigo, donde analizaron los principales hitos realizados en 2022, así como los desafíos de sus gestiones para 2023, e iniciar un trabajo conjunto y articulado entre las 3 instituciones.

Declaraciones

«Se trata de un trabajo muy significativo para nuestro Ministerio, puesto que va de la mano con lo que hoy nos mandata nuestro Gobierno y la Ley de Garantías de la Niñez, que es poder proteger, entregar y asegurar todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes», remarcó Carvajal.

«Agradecemos todo el trabajo y la importante alianza que hace varios años tenemos con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, que ha impulsado instancias relacionadas al subsistema Chile Crece Contigo, que ha contribuido en apoyar a los niños y niñas hospitalizados ofreciendo una completa acogida, protección y apoyo», dijo el director (S) del hospital, doctor Alexis Rojo.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.