IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Representará a la Región de Ñuble

Contrabajista de San Carlos viajará a Brasil por beca musical

Alejandra Retamal, con el apoyo de la Orquesta de Cámara de la comuna, viajará al evento que se llevará a cabo en Santa Catarina.
La contrabajista sancarlina, Alejandra Retamal.
En las próximas horas, Retamal viajará a Brasil.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tras ser becada por la Orquesta de Cámara de San Carlos, la contrabajista Alejandra Retamal viajará a Brasil, para representar a la Región de Ñuble en el Festival de Música de Santa Catarina (en Brasil).

El evento tiene el objetivo de estimular un «mayor intercambio de jóvenes talentos», así como fomentar su contacto con profesores y profesionales de más alto nivel musical del mundo.

El Festival de Música de Santa Catarina (FMUSC) se realizará entre el domingo 8 y el sábado 28 de enero.

Es considerado el mayor «festival-escuela» de América Latina. En su 18ª edición, se realizarán más de 200 funciones y, por primera vez, el público podrá ver tres grandes óperas con importantes nombres del panorama nacional e internacional.

«Sin apoyo no hubiese logrado recursos»

Retamal, quien estará acompañada de otros músicos chilenos, remarcó sobre esta oportunidad que «es súper importante, ya que creo que sin el apoyo de la orquesta no hubiese logrado reunir todos los recursos para poder viajar y vivir está grandiosa experiencia».

Sobre sus inicios musicales, agregó que «fue en San Carlos donde aprendí muchas cosas que me permiten tener estos logros ahora. El viajar a otro país siempre es una gran oportunidad y estoy muy agradecida y orgullosa de representar a mi comuna y a mi región«.

Historia del FEMUSC

La Sociedad Cultural y Artística de Brasil se fundó en 1956. Su centro cultural, emplazado desde el 16 de mayo de 2003 en Santa Catarina, cuenta con distintos espacios artísticos que son epicentro en dicho país.

Ahí es donde se desarrolla, precisamente, el Festival de Música (FMUSC) desde hace 20 años, el que reúne a exponentes de todas partes de Latinoamérica.

Uno de sus principales referentes es Alex Klein, director artístico y quien es uno de los músicos más reconocidos de todo el territorio brasileño.

No es de extrañar, entonces, que en 2002 haya sido premiado con un Grammy, al Mejor Solista Instrumental con Orquesta, por su grabación del Concierto para oboe de Richard Strauss con la Orquesta Sinfónica de Chicago.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 11:55 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.