IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Programa inició en octubre de 2022

«Mil cirugías para Ñuble» ha atendido a 248 pacientes

La iniciativa comenzó hace casi tres meses. De los beneficiados, el 47% son menores de edad.
La inversión del programa supera los $1.500 millones.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A dos meses y medio de su inicio, el Programa «Mil Cirugías para Ñuble» ya ha beneficiado a 248 personas que requerían de una operación para mejorar su calidad de vida. Es financiado con recursos del Gobierno Regional.

Desde la primera cirugía, el 25 de octubre de 2022, 117 niños y niñas han podido solucionar algún tipo de patología infantil relacionada principalmente a fimosis, criptorquidia (descenso de testículos) o extracción de amígdalas y adenoides.

En tanto en adultos, las intervenciones más demandadas han sido la safenectomía (operación de varices), histerectomía (extirpación del útero) y prótesis de cadera o rodillas.

15 tipos de cirugías

El proyecto abarca 15 tipos de cirugías no consideradas en las Garantías Explícitas de Salud. Está «especialmente diseñado» para personas de la Región de Ñuble, según precisó el Gobierno Regional.

Apunta a pacientes que se encuentren desde hace más de dos años en lista de espera, con especial enfoque de género, pues se espera que el 87% de las cirugías del programa beneficien a mujeres.

Ximena Jara, una de las beneficiarias del programa, remarcó en tanto que «mejoró mucho mi calidad de vida, lo mío fue una histerectomía total y sé que por mí y por muchas mujeres que todavía lo están esperando, decirles que mejora la calidad de vida familiar».

«Hemos ido avanzando con 100 cirugías mensuales, lo que da cuenta del impulso que tiene este programa y las redes de apoyo que hemos generado. A la fecha, el 47% de las operaciones han estado centradas en nuestros niños y nuestras niñas, que era una especial preocupación que teníamos», detalló el gobernador, Óscar Crisóstomo.

Por su parte, la Directora (S) del Servicio de Salud de Ñuble, Elizabeth Abarca, apreció «poder ser facilitadores de este proceso, que ha sido financiado por el Gobierno Regional, en colaboración con todos los equipos clínicos de los hospitales, de la red en general, con los equipos logísticos, administrativos que en tiempo récord lograron resolver estas cirugías«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
b^onus de registro na binance
domingo, 5 de mayo de 2024 A las 21:32 hrs.

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.