IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En su cuarta edición

Inició el Festival de Cine de Ñuble 2023: actividades en Chillán, San Carlos y comunas

La ciudad sancarlina funcionará como una sede paralela, según explicó la organización. El evento culmina este sábado.
Festival de Cine Nacional de Ñuble.
Festival de Cine Nacional de Ñuble, afiche oficial 2023.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este miércoles 11 de enero inició la nueva versión del Festival de Cine Nacional de Ñuble. El evento tiene el fin de generar un encuentro entre la comunidad de Ñuble y las voces más destacadas del cine chileno.

Una de las novedades para este 2023, es que el evento cinematográfico más grande de la región extiende su programación a San Carlos. La sede paralela albergará la competencia de largometrajes, cortometrajes y «Hecho en Ñuble», el segmento que exhibe obras audiovisuales realizadas por creadores de la región.

Asimismo, también durante este fin de semana destacan las itinerancias de Cine al Aire Libre que recorrerán Las Trancas, San Fabián, El Carmen y Quirihue.

La colaboración entre Ñuble Cine y la Municipalidad de San Carlos como alianza pública a nivel regional ha hecho posible la extensión y apertura en el Centro Cultural de la comuna.

Actividades en San Carlos

Durante los días jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de enero, a partir de las 15:00 horas, los habitantes sancarlinos podrán acceder a una cuidadosa y diversa selección de películas, compuesta por 6 largometrajes y 7 cortometrajes, las que son completamente gratuitas.

Tomás Alzamora, director artístico del evento, remarcó que «llevamos la gran pantalla directo a las comunas de Ñuble. La comunidad sancarlina podrá disfrutar y acceder a las mejores producciones chilenas del último año bajo los mejores estándares cinematográficos en su Centro Cultural».

Por su parte, el encargado cultural de San Carlos, Luis Navarrete, indicó que «sentimos alegría de que San Carlos sea parte del Festival de Cine Nacional de Ñuble que hoy está viviendo su cuarta versión. Hoy en día somos parte, somos sede, acercamos el cine a nuestras vecinas y vecinos«.

Largometrajes y cortometrajes

A lo largo del evento se expondrán los siguientes largometrajes: 1976, de Manuela Martelli; Fiebre, de Elisa Eliash; Tan inmunda y tan feliz, de Wincy Oyarce; Bajo sospecha: Zokunentu, de Daniel Díaz; La ciudad de los césares, de Lucho Villegas; y Vieja viejo, de Ignacio Pavez.

Lo propio se hará con cortometrajes: A estas alturas, de Cristóbal Villanueva y Joaquín Marchant; Día uno, de Constanza Lobos; Fantasmagoría, de Juan Francisco González; Tres ríos para un pez, de Antonia Monserrat Olivares y Angel Osuna Zemelman; Cuaderno de agua, de Felipe Rodríguez; Estrellas del desierto, de Katherina Harder; La mecha, de Nicholas Hooper H.; y Yakumba, de Edén Rodríguez.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.