IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Avistadas por un helicóptero

Incautan más de 3 mil plantas de marihuana en predio de Trehuaco

Algunos ejemplares miden metro y medio de largo. En total, significan más de dos millones 500 mil dosis de droga.
Aún no se sabe cuánta gente estaba cultivando las plantas incautadas.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Durante la tarde de este jueves, 12 de enero, Carabineros logró incautar 3.243 plantas de marihuana en un predio de la comuna de Trehuaco (Región de Ñuble).

Los ejemplares de cannabis sativa hallados van desde los 20 centímetros hasta 1.50 metros de altura. En total, lo incautado corresponde a a 2.594.400 dosis, equivalente a $10 mil millones en avalúo comercial.

El trabajo fue de forma coordinada junto al Ministerio Público. Se realizaron varias diligencias propias de su especialidad, con apoyo de la sección aérea de Concepción, sobrevolando el área donde se sospechaba se encontraba el sitio del suceso.

Finalmente dieron con el paradero de la plantación, la que se encontraba en un sector de difícil acceso, ubicado en el Monte Zorro, en el Fundo Santa Rufina de la mencionada comuna.

Fueron vistos desde el aire

Las especies serán remitidas al Servicio de Salud Ñuble, por instrucciones del Fiscal de Turno Regional, a fin continuar con la línea investigativa y lograr la detención de los responsables.

«Una vez establecida el área de trabajo, se inicia una búsqueda por vía aérea en el helicóptero C-20 de Carabineros y de forma paralela se despliega personal por tierra. Allí se pudo corroborar la existencia de 2 canchas de cannabis sativa, en proceso de crecimiento, dispuestas en la tierra y con un sistema de riego artesanal», dijo Javier Krause, jefe del OS7 de Ñuble.

Por su parte, el Coronel Fredy Vergara, Jefe Subrogante de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, remarcó que «se trató de una labor silenciosa y focalizada, que ha tenido excelentes resultados, comenzando con este exitoso procedimiento, que es el puntapié inicial para un nuevo año, combatiendo el narcotráfico«.

Otros decomisos

Episodios como este se suman a una lista de decomisos de droga realizados en la Región de Ñuble los últimos años. Uno de los más cuantiosos se desarrolló en 2021, en San Carlos.

En esa ocasión, la policía y Fiscalía incautaron cuatro toneladas de droga y detuvieron a quince personas. Fue el mayor decomiso de la historia de la región.

Léelo acá: 4 toneladas de droga y 15 detenidos: Así fue el mayor decomiso de drogas en la historia de Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Buksan ang Binance Account
jueves, 21 de marzo de 2024 A las 02:16 hrs.

Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.