IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

De seis a 37 kilómetros

Trail Running en Valle Las Trancas congregó a 500 corredores

Más de 500 deportistas se dieron cita en la comuna de Pinto para disputar la decimosegunda versión de la "Corrida por la Conservación del Huemul".
La corrida se llevó a cabo el 7 y 8 de enero.
La corrida se llevó a cabo el 7 y 8 de enero.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tras dos jornadas de emoción, adrenalina y velocidad, culminó la decimosegunda versión de la Corrida por la Conservación del Huemul, actividad organizada por la Municipalidad de Pinto (Región de Ñuble).

Reunió, en total, a 523 deportistas de todo Chile y, según varios, es considerada la competencia gratuita de Trail Running más importante del país.

Hombres y mujeres, en categorías desde juvenil a súper máster, midieron fuerzas para ganar un lugar en el podio pinteño. Una justa en la que recorrieron a trote limpio distancias de 6, 16, 24 y 37 kilómetros.

Escenarios

El primer día de competencia fue el más exigente, comprendiendo senderos con pendiente positiva que llevó a los corredores a los más de 2.000 metros de altura. Compitieron en escenarios como el refugio Garganta del diablo, laguna El Huemul y el cerro Coltrahue, entre otros.

Las exigencias de la segunda jornada contrastaron con hermosos parajes de árboles centenarios y pequeños esteros, que hicieron más placentera la competencia. Aquí la meseta Palo Huacho, el sector Los Bonsáis y el Descanso de los gigantes recibieron a los corredores con la anhelada sombra de robles, ñirres, coigües y radales.

Ganadores

Francisco Méndez y Marianela Rodríguez fueron los mejores en la general en los 6 kilómetros, mientras que en los 16K, Daniel Cifuentes de Club Atlético Los Ángeles (01:30:19), y Andrea Jiménez (01:33:19) del Club Atlético Coronel se subieron a lo más alto del podio.

Santiago fue la ciudad vencedora en las dos carreras de más larga duración. Andrés Sanhueza del club Trints se quedó con los 37K varones, con un crono de 5 horas, 30 minutos y 30 segundos. En damas, Carla Fuenzalida del club Krunners, remató puntera con un tiempo de 06:33:08.

Asimismo, los 24 kilómetros quedaron en manos de Luis Trejos, también capitalino, quien cronometró 02:37:06, e Irma Dibarrart del club Nicolás Carvajal de Talagante, con un crono de 03:12:38.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
binance kaydi
domingo, 5 de mayo de 2024 A las 08:37 hrs.

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.