IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Iniciativas vecinales

Aprueban recursos para 30 proyectos de organizaciones en Ránquil

Clases de danza, seguridad y fútbol femenino son parte del listado que financiará los 52 millones entregados por el Gobierno Regional.
Los proyectos a ejecutar tratan de seguridad, medio ambiente, adulto mayor, cultura, deportes y equidad de género.
Los proyectos a ejecutar tratan de seguridad, medio ambiente, adulto mayor, cultura, deportes y equidad de género.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

De manos del Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y del alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, diversas organizaciones sociales de la comuna recibieron las subvenciones del 7% del Gobierno Regional. Les permitirán ejecutar iniciativas relacionadas a las áreas de cultura, medio ambiente, seguridad, deportes, adulto mayor y equidad de género.

Las subvenciones del 7%, del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) -recursos del Estado- corresponden a una inversión de ese porcentaje en cultura, deportes, seguridad y medio ambiente. Todos los Gobiernos Regionales cuentan con el ítem.

En una ceremonia especialmente organizada para esta instancia, el jefe regional hizo entrega de los certificados que acreditan la admisibilidad de 30 proyectos, que suman un total de $52.795.686.

Algunas de las iniciativas que se ejecutarán con las Subvenciones del 7% son «Clases de Danza Árabe y Tribal», «Población 10 de Julio Segura y Tranquila«, «Promoviendo el Fútbol Femenino«, «Esterilización Canina y Felina» en la comuna de Ránquil y «Tejiendo Sueños con los Adultos Mayores«.

70 iniciativas en la región

«Hay 700 iniciativas que han sido beneficiadas en toda la Región de Ñuble, las que resuelven los problemas que tienen las comunidades. Por ejemplo han podido instalar luces con paneles fotovoltaicos, algunos pueden seguir con sus clases de danza o artísticas, hemos favorecido la formación de nuestros clubes deportivos», remarcó el gobernador Crisóstomo.

Siguiendo esa misma línea, la autoridad indicó que «son iniciativas muy variadas que nos permiten además fortalecer las organizaciones sociales y resolver los problemas que ellos tienen actualmente».

Por su parte, el alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, aseguró que les «deja súper contentos porque se trata de organizaciones, que en su mayoría, son de sectores rurales, que muy pocas veces son beneficiarias de proyectos y el compromiso nuestro es llegar con los beneficios hasta el último rincón de la comuna«.

El jefe comunal, además, expresó que «gracias al apoyo del Gobierno Regional, hoy podemos satisfacer varias necesidades en cultura, deporte, seguridad ciudadana, equidad de género y en varias necesidades más que tiene nuestros sectores».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
b"asta binance h"anvisningskod
martes, 26 de marzo de 2024 A las 01:23 hrs.

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.