IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El cupo quedó tras la salida de una consejera

Ñuble tiene nuevo consejero regional tras sentencia del TRICEL

La ahora exconsejera Laura Aravena fue denunciada por irregularidades en la compra de un terreno mientras era concejala.
En la foto, Sergio Inostroza.
En la foto, Sergio Inostroza.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En la sesión extraordinaria N° 44 del Consejo Regional de Ñuble, asumió como consejero el arquitecto Sergio Inostroza Espinoza. Desde ahora representará a la provincia de Itata en el órgano colegiado, tras la salida de la exconsejera Laura Aravena por sentencia del TRICEL.

Actualmente, se desempeña como arquitecto revisor de la Dirección de Obras de la Municipalidad de San Nicolás. Según destacó el órgano, cuenta con más de diez años de experiencia diseñando proyectos en el rubro de la construcción.

Junto a Inostroza, hay otros tres consejeros que representan a Itata en el Consejo: Eduardo Redlich, Juan Riquelme, e Iter Stuardo.

Tras ser ungido en su nuevo puesto, declaró que «asumir como Consejero Regional, en representación de la Provincia de Itata y de toda la Región de Ñuble, es un desafío muy importante para mí, que lo tomo con mucha humildad y respeto. Las personas esperan que sintonicemos con sus necesidades y priorizar proyectos que mejoren su calidad de vida».

Por su parte, el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, remarcó que «estamos muy contentos, le hemos dado la más cordial bienvenida, dándole a conocer también cuáles son las perspectivas de desarrollo que tiene este Consejo Regional y cómo ha ido trabajando este último tiempo, de una forma muy unitaria«.

Salida de Laura Aravena

Con fecha 4 de octubre, de 2022, el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) inhabilitó a la ahora exconsejera de cualquier cargo público por cinco años, luego de que fuera denunciada por el Concejo Municipal de Coelemu.

Un año antes llegó la solicitud, por irregularidades en la compra de un terreno. El 4 de marzo, de 2016, fue adquirida una superficie de 10 hectáreas por más de $320 millones.

¿Dónde estuvo la irregularidad? En que el proceso se hizo mediante una subasta privada, al igual que la contratación final, sin pasar por una licitación pública como lo estipula la ley.

«Se determinó que hay detrimento fiscal, una irregularidad en el proceso de compra y una tasación que no fue realizada en las condiciones que se debía«, señaló en dicha ocasión el Alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.