IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Se lanzó el pasado 19 de enero

Corfo ejecutará el programa «Acelera» durante un año en el Valle del Itata

Las empresas participantes recibirán atención personalizada del equipo a cargo del Agente Operador Intermediario Codesser.
El programa también se había ejecutado anteriormente en la Región de O'Higgins.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cerca de 100 empresarios se reunieron el pasado 19 de enero en Quillón para participar del hito de inicio del programa «Acelera» de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), que será ejecutado en el Valle del Itata durante 12 meses, para acelerar mediante acompañamiento, asistencia técnica, acercamiento a redes de fomento productivo, el desarrollo y crecimiento de empresas ubicadas en el territorio.

También estuvieron presentes el Seremi de Agricultura de Ñuble, César Rodríguez, y directores y representantes de los servicios mencionados anteriormente, y con la presentación de Álfredo Ávila, gestor del programa, quien entregó detalles de la iniciativa.

El programa, cuya ejecución está a cargo del Agente Operador Intermediario Codesser, abarcará las comunas de Cobquecura, Portezuelo, Quirihue, Ninhue, Coelemu, Quillón, Ránquil, Trehuaco y San Nicolás.

Los beneficiados serán referidos por los diferentes actores de la Red Territorial, integrada por municipios y servicios como el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), ProChile, Seremi de Agricultura, Seremi de Economía, Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Fundación para la Innovación Agraria (Fia), Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), entre otros.

Miguel Peña, el alcalde de Quillón, remarcó sobre este proyecto que «es muy importante para la reactivación económica de los pequeños, medianos y grandes empresarios de nuestra comuna. Unir las redes hace fuerza para que los más chicos vayan creciendo y atreviéndose a avanzar de acuerdo con cada una de sus iniciativas individuales y que puedan ir consiguiendo apoyo para desarrollar sus proyectos».

Por su parte, la directora regional de Corfo, Macarena Dávila, indicó que «estamos acercando a las comunas con mayor lejanía del centro regional la información y oportunidades que permitan generar un desarrollo equilibrado de Ñuble y potenciar los encadenamientos productivos en importantes sectores, como la industria turística, forestal, la agroindustria y la agricultura».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.