IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Medidas fueron anunciadas en los últimos días

11 mil pymes de Ñuble pueden postular a beneficios económicos estatales

Pueden, por ejemplo, acceder a la repactación de deudas con Tesorería General, con la condonación del 100% de los intereses y hasta en 48 cuotas.
Tesorería General de la República. Fachada principal en Santiago.
Tesorería General de la República. Fachada principal en Santiago.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tras la promulgación de la nueva Ley Alivio Deuda Tributaria y del Fondo de Garantía para el Pequeño Empresario (FOGAPE) «Chile Apoya», se ha dado a conocer que son más de 11 mil las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de Ñuble que podrán postular a los beneficios anunciados por el Gobierno.

Con el FOGAPE, se pone a disposición exclusiva de estas organizaciones la opción de acceder a los créditos que son garantizados por el Estado.

Erick Solo de Zaldívar, Seremi de Economía, remarcó sobre este programa que «todas las empresas con ventas anuales de hasta 2.400 unidades de fomento (UF) podrán postular al beneficio que trae esta nueva ley. Nuestro Gobierno está generando condiciones que permitan fortalecer y hacer desarrollar los emprendimientos, ya que con esta medida se entregarán créditos para inversión y capital de trabajo, además de créditos para permitir refinanciamiento de deudas».

Para quienes mantienen deudas con Tesorería General

Respecto a la nueva ley, se centra en aliviar tributariamente a las MiPymes de Ñuble que mantienen deudas con la Tesorería General de la República (TGR).

Al acogerse al beneficio, las MiPymes podrán repactar lo adeudado gracias a condiciones excepcionales como la condonación del 100% de los intereses y multas, sin pie y hasta en 48 cuotas. Con aquello se busca evitar la judicialización de las deudas tributarias.

Desde la promulgación de la Ley, los contribuyentes que se han acercado a la Tesorería General de la República y se han acogido al beneficio son 360, los que sumados acumulan una deuda de $4.500 millones.

Hay que destacar que son más de 11 mil las micro, pequeñas y medianas empresas de Ñuble que mantienen compromisos tributarios por un monto total cercano a los $72 mil millones. Es importante señalar que estas pueden acogerse a la ley hasta el 30 de abril del presente año.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
www.binance.com
sábado, 4 de mayo de 2024 A las 19:25 hrs.

Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.