IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con una inversión de más de $160 millones

Prometen mejorar camino hacia paso fronterizo Minas-Ñuble

Junto al alcalde de San Fabián, se firmó acuerdo en el límite entre Chile y Argentina. Realizarán estudios para mejorar el rural y poco transitable trayecto.
Parte de la comitiva que firmó el convenio.
Parte de la comitiva que firmó el convenio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, junto al alcalde de San Fabián, Claudio Almuna, firmaron el compromiso para el financiamiento para la iniciativa «Habilitación del Camino Paso Fronterizo, Comuna de San Fabián».

Esto permitirá analizar jurídicamente el trayecto actual, realizar los estudios topográficos necesarios y delimitar nuevas zonas de trazado que faciliten un camino más fácil y expedito.

La firma de esta iniciativa, que implicará una inversión de $166.947.000, responde a un compromiso asumido por el Gobierno Regional en el marco del Encuentro Binacional que se desarrolló en Chillán en septiembre pasado. Allí se relevó la importancia de este paso fronterizo que une la comuna de San Fabián con el municipio de Las Ovejas en la Provincia de Neuquén.

Al hito asistieron las y los consejeros regionales Laura Pozo, Lorena Vera, Javier Ávila, Jezer Sepúlveda, Ariel Miranda, Rodrigo Dinamarca y John Polanco. Además, estuvieron presentes la directora (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Gloria Cuevas, personal del municipio, de Carabineros y de la Policía de Investigaciones (PDI) de Ñuble.

Lee también: Es oficial: paso fronterizo Minas-Ñuble es incluido entre los cruces habilitados de Chile

«Hay un mundo de oportunidades»

Óscar Crisóstomo, una vez que se firmó el convenio, remarcó que «lo importante es que estamos conectando nuestra Región de Ñuble con Argentina, creemos que acá hay un mundo de oportunidades para ambos países, para tener mayor intercambio económico, cultural, turístico y creo que es una ventaja comparativa con la cual nos podemos complementar».

Por su parte, el alcalde Almuna señaló que «estamos trabajando, junto al Comité Paso Fronterizo y el Concejo Municipal de San Fabián, en la próxima reapertura del Paso Internacional. Esto es súper importante porque hoy día se acaba de firmar un convenio para recursos que van a ser asignados en lo que significa la concreción, en esta primera etapa, de este Paso Internacional».

Lee también: Paso Minas-Ñuble: autoridades de la Región se reúnen con embajador de Argentina

Además, el presidente del Comité de Preapertura, Ramón Valenzuela, apuntó que «a los argentinos les sirve por el mar, porque ellos en este sector están muy lejos del Atlántico, lo tienen a 900 kilómetros y de acá al Pacífico son como 300 kilómetros».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.