IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Está ubicado en el Parque Monumental Bernardo O'Higgins

Buscan restaurar mural de Bernardo O’Higgins en Chillán Viejo: cumple 50 años

La obra fue inaugurada en febrero de 1973 y su autora, María Martner, recopiló en ella un sinnúmero de material rocoso sobre hormigón armado.
El mural es una de las obras más emblemáticas de Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Iniciar lo antes posible los estudios para financiar la recuperación del mural de piedra del Parque Monumental Bernardo O’Higgins es lo que buscan en Chillán Viejo (Región de Ñuble). La gigantesca obra este 25 de febrero cumple 50 años y el municipio local busca restaurarla.

En eso se enmarcó la visita de la Directora Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Loreto Wahr. La funcionaria llegó a la zona y dialogó con actores locales.

Se trata de un proyecto patrimonial que está protegido. Al respecto, Wahr remarcó que «hicimos un diagnóstico del estado de conservación en el cual se encuentra las distintas piezas de la obra y con eso vamos a poder desarrollar las especificaciones y el proyecto para su pronta recuperación«.

El mural

El mural de piedra realizado por la escultora María Martner, relata la vida del prócer nacional, Bernardo O’Higgins Riquelme, en tres momentos: primero, su juventud y su vida en el campo chileno, lo que es simbolizado por un helecho: luego, la imagen del libertador y la gesta independentista y finalmente, ilustra al primer Director Supremo de Chile.

La obra, de 60 metros de ancho y 6 metros de alto, en soporte de hormigón armado, fue construida con el particular estilo artístico de la escultora chilena en técnica mosaico, en la que se utilizó granito gris claro, pizarra gris oscuro, piedra rodada de diversos colores extraída del río Ñuble, caliza amarilla, lapislázuli azul del norte del país, cuarzo blanco, jaspe rojo y escoria negra.

«Estamos haciendo las gestiones», aseguran

Por su parte, el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, señaló que «estamos haciendo todas las gestiones que sean necesarias y pasando etapas para recuperar este monumento que es de Ñuble, que da cuenta de la vida del padre de la patria, Bernardo O’Higgins Riquelme, que es hijo ilustre de esta comuna, por tanto estamos llenos de historia y emociones«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.