IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Gobernador entregó distinciones

Reconocen a 12 mujeres de Ñuble por su labor durante incendios forestales

En el Día de la Mujer, el GORE reconoció a emprendedoras, dirigentas, profesionales y voluntarias de la región.
El gobernador junto a las mujeres reconocidas.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, ayer 8 de marzo, se reconoció a doce mujeres de la Región de Ñuble por su labor y apoyo desplegado durante la emergencia de los incendios forestales.

A cada una de ellas se les entregó un respectivo galardón. Durante la actividad, además se realizó la firma simbólica de la directiva que asume la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de Ñuble impulsada por la Fundación Prodemu.

Las galardonadas fueron Ana Gloria Castillo (Ránquil) voluntaria de Bomberos; Teresa Oróstica (Quillón) que creó un centro de acopio; Herminia Mendoza (Quillón) quien colaboró con almuerzos gratuitos y Fabiola Reyes (Coelemu) que distribuyó ayuda con recursos propios.

Además, la emprendedora Elena Fuentes (Portezuelo), la psicóloga Damary Pacheco (El Carmen), la dirigentes vecinales Rosa Puentes (Ránquil) y Soraya Segura (Quirihue), la profesora Marcela Roa (Yungay), la dirigente rural América Acuña (Ránquil) y las emprendedoras Rosalina Bravo (Portezuelo) y Lucía Pérez (Quillón).

Lee además: Anuncian creación de cinco nuevos centros de la mujer en Ñuble

Gobernador entregó distinciones

Las distinciones las entregó el gobernador regional Óscar Crisóstomo. «En este día muy particular quisimos hacer un alto porque las mujeres de Ñuble son Ñuble, y en ese marco estamos generando esta conmemoración del Día de la Mujer, donde además reconocemos a 12 mujeres que durante los incendios forestales jugaron un papel clave», dijo.

Cristina Martin, Seremi de la Mujer, dijo por su parte que «tenemos varios avances y alianzas junto al Gobierno Regional, alcaldías y empresas privadas, lo que a nosotros nos llama a mover y correr los espacios para poder fortalecer y entregar las herramientas que las mujeres necesitan».

«Hoy día las mujeres necesitan autonomía económica para poder romper los círculos de la violencia, y en eso es lo que estamos trabajando como Gobierno y como Región de Ñuble», agregó la funcionaria.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.