IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Subdivisión es municipal

Oficina de jóvenes realiza talleres en distintos puntos de San Carlos

Defensa personal, expresión artística y pilates son parte de la oferta gratuita. Sin embargo, la oficina se negó a entregar antecedentes de su financiamiento.
Taller de yoga en la sede vecinal de Villa Pacífico. | Foto: Facebook OMJ
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Nueve son los talleres que está realizando la Oficina Municipal de Jóvenes (OMJ) de San Carlos (Región de Ñuble). La entidad depende de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO). La iniciativa es parte de las actividades que realiza la organización durante el año.

Defensa personal femenina, expresión artística para jóvenes con Síndrome de Down y pilates son algunas de las iniciativas que estarán impartiendo los instructores, denominados «talleristas».

Lee también: Bombo Fica y la Sonora Malecón cerraron actividades de verano en San Carlos

También se ofrecen los talleres de aerobox, audiovisual, canto, karate, danza árabe y yoga. Las actividades se realizan en distintos puntos de la comuna, al interior de sedes comunitarias y otros recintos -que existen en comodato entre juntas de vecinos y el municipio-.

Para participar en los talleres, los interesados deben inscribirse en la OMJ. La inscripción puede hacerse mediante su Facebook, el Instagram @omj.sancarlos, o de manera presencial en calle Sinforiano Ossa 146. También está habilitado en correo [email protected].

Relacionado: Emergente artista local expone en Casa de Violeta Parra, en San Carlos

Otras iniciativas

La Oficina Municipal de Jóvenes también ofrece los servicios de impresión de documentos, tareas, currículum, etc. Asimismo la entrega de certificados en línea del Registro Civil y la obtención de la Cartola del Registro Social de Hogares.

Estos beneficios están disponibles en los 3 Infocentros de la comuna. En la Villa Portal del Sur II está ubicada en la Sede Comunitaria, en calle Freire esquina Claudio Arrau, abierta de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.

En Valle Hondo se encuentra disponible de lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas, frente a Plaza Valle, en el pasaje María Bristela S/N. Y en la Villa Puesta del Sol de lunes a viernes de 14:00 a 19:00 horas, en calle Padre Eloy Parra 0262.

Otro de los servicios que entrega la Oficina Municipal de Jóvenes es el de anillado de documentos. A este se puede acceder de lunes a jueves, de 8:30 a 17:45 horas. Y los viernes de8:30 a 16:45 horas. En dependencias de la OMJ ubicada en calle Ossa 146.

Lee también: Inician construcción de puente sobre el Navotavo en San Carlos: será de concreto

Financiamiento de talleres

Si bien LA FONTANA contactó a la Oficina Municipal de Jóvenes, ésta no entregó antecedentes sobre el financiamiento. Al mismo tiempo, la oficina mencionó que sólo será posible conocer dichos antecedentes con una solicitud vía Ley de Transparencia, instancia a la que este medio recurrió.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.