IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

PRESENTARÁN RECURSO

Gobernador Crisóstomo critica autorización de pesca en Ñuble: «Gobierno no consultó a la región»

Según autoridades locales, no hay estudios de impacto ambiental y tampoco datos objetivos de la medida que decretó la Subsecretaría de Pesca.
Pesca artesanal. Fotografía referencial: Pixabay.
Pesca artesanal. Fotografía referencial: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Gobierno Regional de Ñuble criticó y se opuso a la medida que autoriza la actividad pesquera artesanal en la primera milla del territorio costero regional. La medida, según autoridades regionales, fue tomada sin consultar a las localidades y considera a embarcaciones de mayor tamaño que el habitual.

Fue en la tercera sesión de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero en la que el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, y parlamentarios de la zona manifestaron su rechazo a la medida. La autorización proviene de la Subsecretaría de Pesca.

Según declara el documento, se trata de «una perforación de la primera milla». Esto permite la extracción de anchoveta y sardina común a embarcaciones de una longitud igual o superior a los 12 metros, lo que a juicio de los integrantes del organismo, dista mucho de una pesca artesanal.

Recurso ante la Subsecretaría

Por lo mismo, el Gobierno Regional presentó un recurso de reposición a la resolución, dirigido al Subsecretario de Pesca, para que «explique más detalladamente las decisiones que se toman, y que pueda conversar con la Región de Ñuble porque no lo ha hecho hasta el día de hoy».

El gobernador Crisóstomo aseveró que rechazan «esta extensión porque no fue consultada nuestra región. Por lo tanto, aquí no hubo ninguna vinculación en términos de una decisión tan importante. Además, hemos declarado que el borde costero lo vamos a utilizar de forma sustentable y sostenible».

La autoridad remarcó que «la resolución se toma sin ningún dato objetivo, no hay estudios en términos del impacto que se ha generado y eso sí está establecido en el reglamento y la ley, por lo tanto, acá hubo un vicio a la hora de tomar estas decisiones».

Cobquecura, principal comuna costera

El grueso del territorio costero de la Región de Ñuble lo concentra la comuna de Cobquecura. Su alcalde, Julio Fuentes, aseguró por su parte que «estamos absolutamente de acuerdo con que aquí existe una inconsecuencia, en donde no fue tomada en cuenta la opinión de nuestra región».

«Somos una comuna a la que le ha costado muchos años levantar la Cámara de Turismo y Comercio, con todos nuestros microempresarios, por lo tanto, no estamos dispuestos y si tenemos que dar nuevamente señales de lucha, no va a ser la primera vez», cerró el edil.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.