IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Y OTROS AVANCES ONCOLÓGICOS

Ñuble tendrá casa de acogida para pacientes de cáncer: habrá 12 cupos

Son 100 millones con los que el Gobierno Regional financiará el lugar, que busca recibir a quienes deban viajar a Chillán.
El Centro Oncológico para Ñuble había sido anunciado el año pasado.
El Centro Oncológico para Ñuble había sido anunciado el año pasado.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Alrededor de $100 milllones destinará el Gobierno Regional de Ñuble para el funcionamiento, durante dos años, de la primera casa de acogida para pacientes de cáncer en la región.

La iniciativa contará con doce cupos, para recibir a personas que deben viajar desde distintos puntos de la región hasta Chillán.

Lee también: 31 médicos se integran a la Atención Primaria de Salud en Ñuble

«Hemos anunciado la casa de acogida, que es parte de un acuerdo que hemos suscrito con el Servicio de Salud Ñuble donde, como Gobierno Regional, vamos a financiar las obras y el arriendo y el Ministerio va a colocar todo el recurso humano necesario para su funcionamiento«, remarcó el gobernador, Óscar Crisóstomo.

«Este punto de encuentro les va a permitir contar con personas que los van a cuidar, y paralelamente que les van a dar la atención en la unidad de oncología», declaró la autoridad.

Relacionado: Alerta temprana por marejadas en Ñuble y otras 14 regiones

Otros compromisos anunciados

Asimismo, las autoridades dieron a conocer el aumento de seis a nueve sillones de quimioterapia y la habilitación de un box médico con un oncólogo en el Hospital Herminda Martín.

La autoridad regional comprometió también la creación de un programa educativo sobre el tratamiento al cual recibe cada paciente.

«Pudimos ver distintas líneas estratégicas con las cuales podremos ir en ayuda de nuestros usuarios oncológicos, también en las líneas preventivas del cáncer, lo que nos va a permitir poder avanzar y dar respuesta a los requerimientos más inmediatos», indicó Elizabeth Abarca, Directora (S) del Servicio de Salud Ñuble.

Lee también: Tras 25 años, vecinos de Rucapequén recibirán sus casas: faltaba conexión a agua potable

Agradecimiento de las agrupaciones respectivas

«Valoramos la iniciativa del Gobierno Regional, del Gobernador, de la directora de Salud, y de todos los equipos«, señaló Eduardo Gutiérrez, presidente de «Un Oncólogo para Ñuble».

Carola González, la directora de «Abrazar la Vida por un Día Más», apuntó que «con esta grata noticia, nos sentimos agradecidos y escuchados y nos permitirá tener una atención más digna«.

Finalmente, la tesorera del grupo «Santa Águeda Renacer», Edith Utrera, comentó que «lo esperábamos para todo Ñuble y las comunidades, ya que después no vamos a tener que ir ni para Concepción a nuestro tratamiento«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.