IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Gobierno respondió

Trabajadores de ProEmpleo Ñuble anuncian paro por «incumplimiento de sueldos»

La movilización es indefinida y, según el comunicado, acusan que la Delegación Presidencial no ha entregado los recursos a la corporación que paga remuneraciones.
Logo de ProEmpleo. Foto generada con Smart Mockups.
Logo de ProEmpleo. Foto generada con Smart Mockups.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este lunes, 10 de julio, y con un comunicado público, el Sindicato Intercomunal de Trabajadores del programa ProEmpleo de Ñuble anunció paro indefinido. La movilización tiene raíz en el «incumplimiento de sueldos» por parte de quienes deben entregar las remuneraciones.

ProEmpleo es un programa de la Subsecretaría del Trabajo pero su administración radica regionalmente en recursos entregados a entidades que lo ejecutan. En este caso, es la Corporación Privada de Desarrollo de San Carlos (CORDESAN) la que recibe los recursos y entrega sueldos, según explica el comunicado.

Lee también: Contaminación del aire en Ñuble: entre las 17:00 y las 2:00 hay más polución

No obstante, dicha corporación no estaría recibiendo los recursos para pagar las remuneraciones, acusa el sindicato. Concretamente, denuncian el incumplimiento de fechas de pago de los sueldos de junio y «retroactivo al mes de mayo».

Según expresa el sindicato, «el 90% de los trabajadores son mujeres dueñas de casa y el 10% son hombres dueños de casa». «Sobrevivimos con menos del sueldo mínimo ya que a este sueldo se le extraen descuentos legales por ley», añade el escrito.

Lo más leído: Contraloría suspende a directivo municipal de Coihueco por investigación en San Carlos

«Muchos de los beneficiarios de este programa cuentan con préstamos financieros de los cuales ya son deudores de dos meses de atrasos por el (…) incumplimiento de pagos de sueldos por parte de la Delegación Presidencial«.

El paro es «total y pasivo indefinido». También denuncian «falta de información de la coordinadora por parte de la Delegación Presidencial del programa hacia los dirigentes sindicales y el ente ejecutor».

LA FONTANA contactó a la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, organismo que aseveró que «se han realizado todas las gestiones al respecto» y que el comunicado del sindicato es «anticipado».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.