IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Responsabilizó al Gobierno central

Gobernador por paro en ProEmpleo Ñuble: «el Ministerio del Trabajo debe hacerse responsable»

Óscar Crisóstomo puntualizó que el proyecto llegó medio año tarde, los recursos están hace un mes y que los trabajadores han sufrido "por falta de eficiencia" de la cartera.
El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo. Foto de archivo: GORE.
El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo. Foto de archivo: GORE.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Distintas reacciones han surgido luego de que el Sindicato Intercomunal de Trabajadores de ProEmpleo Ñuble anunciara paro indefinido por incumplimiento en el pago de sus sueldos. En una primera instancia, la Delegación Presidencial -a quien se le acusa de no entregar los recursos para pagar salarios- negó «problemas adicionales».

De hecho, el delegado Gabriel Pradenas aseveró, en conversación con LA FONTANA, que el anuncio de movilizaciones le parecía «adelantado» y que todas las gestiones «se han realizado oportunamente».

Así lo informó LA FONTANA: Delegado responde a anuncio de paro en ProEmpleo Ñuble: «Se han hecho todas las diligencias»

Sin embargo, una situación distinta planteó este martes, 11 de julio, el gobernador Óscar Crisóstomo. La autoridad dijo a LA FONTANA, que desde el Gobierno Regional han «transferido más de mil millones de pesos para el proyecto presentado por el Ministerio del Trabajo».

«Fue un proyecto que nosotros esperábamos que llegara en enero o febrero, sin embargo se presentó en junio de este año, retardando su puesta en marcha», aseguró el jefe regional.

Cabe destacar que para el funcionamiento del programa ProEmpleo las gestiones radican primero en el Ministerio del Trabajo, luego en el Gobierno Regional que entrega los recursos, y al final en la Delegación Presidencial que entrega los dineros a una corporación que paga sueldos. En este caso dicha entidad es la Corporación Privada de Desarrollo de San Carlos (CORDESAN).

Relacionado: Trabajadores de ProEmpleo Ñuble anuncian paro por «incumplimiento de sueldos»

Crisóstomo aseveró que, por el retraso en el proyecto «el Ministerio del Trabajo tiene que hacerse responsable. Hemos conversado largo y tendido con el subsecretario, exigiéndole el pago oportuno de los trabajadores de nuestra región».

«No puede ser que por falta de eficiencia, de planificación de un ministerio, hoy haya trabajadoras que tengan que estar pasando penurias, porque no tienen dinero para arrendar o comprar sus cosas«, prosiguió.

«Desde el Gobierno Regional y con todos los consejeros aprobamos hace casi un mes atrás el traspaso de los recursos y no hubo precaución por parte del Ministerio del Trabajo en adelantarse a este proceso», añadió.

«Llenarse la boca hablando de trabajo digno»

La Delegación Presidencial, a quien el sindicato acusa de retrasar los pagos, es el órgano encargado de representar al Presidente de la República, Gabriel Boric, en la zona. Asimismo, el Ministerio del Trabajo también depende del Gobierno central.

Respecto a la gestión de esa cartera, el jefe regional fue crítico: «muchas veces nos llenamos la boca hablando de trabajo digno y de que tenemos que avanzar por los trabajadores, entonces creo que hay mínimos que cumplir».

«Lamentamos que esto repercuta en los trabajadores de nuestra Región de Ñuble (…) y espero que se resuelva el conflicto que ha sido parte de una mala gestión de órganos centrales«, concluyó el jefe regional.

Sigue leyendo: Incautan ropa falsificada en locales de Chillán avaluadas en $30 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.