IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

120 estudiantes

Escuela de lenguaje en Chillán pide subvención estatal para seguir funcionando

Seremi de Educación explicó que el recinto no ha cumplido con los requisitos para obtenerla, aunque decisión la toma el Consejo Nacional.
Trabajadores manifestándose en la Delegación Presidencial. Foto: Ñuble es la causa
Trabajadores manifestándose en la Delegación Presidencial. Foto: Ñuble es la causa
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con pancartas, bombos y silbatos, decenas de docentes y funcionarios de la Escuela de Lenguaje Cumbres de Chillán (Región de Ñuble) se manifestaron a las afueras de la Secretaría Regional de Educación.

El establecimiento actualmente no cuenta con la subvención que entrega el Consejo Nacional de Educación a este tipo de recintos. Por ello, piden a las autoridades revisar nuevamente la solicitud presentada para recibir los aportes.

Lee también: Incautan ropa falsificada en locales de Chillán avaluadas en $30 millones

El sostenedor de la escuela de lenguaje afirma no contar con los recursos económicos para seguir funcionando. Esto, en palabras simples, significa el inminente cierre del recinto.

A través de un comunicado público, el establecimiento aseveró que serán 120 los estudiantes que quedarán sin establecimiento educativo. Desde este lunes, 17 de julio, los niños no podrán asistir a clases.

No obstante, consultada por LA FONTANA la Seremi de Educación de Ñuble aseveró que, de concretarse el cierre, hay cupos existentes en otros recintos para reubicar a los estudiantes a la brevedad.

Te puede interesar: $200 millones costará reencauzar río Chillán tras inundaciones

Seremi explica subvenciones

Según detalló el seremi César Riquelme, son dos las razones para pedir subvención al Consejo Nacional de Educación. La primera es que no haya otras ofertas educativas similares en la comuna. Algo que no ocurre en Chillán, porque existen variadas escuelas de lenguaje.

El segundo camino es la presentación de un proyecto educativo innovador. Esa es la alternativa que puede tomar la Escuela de Lenguaje Cumbres, pero el proyecto fue rechazado por el Consejo.

«Que sea innovador significa que sea absolutamente distinto a las otras 15 escuelas de lenguaje que hay en la comuna«, explicó Riquelme.

Fue en 2021 cuando la Escuela Cumbres presentó un proyecto al Ministerio de Educación. En ese momento el plan fue aprobado y se elevó al Consejo Nacional de Educación, quién lo rechazó y así también declinó todas las apelaciones posteriores.

Relacionado: Selección de Básquetbol Sub14 de Yungay representará a Ñuble en el nacional

«Muchos sostenedores abren sabiendo que no hay subvención»

A juicio del Seremi de Educación, la situación de esta escuela de lenguaje es ya habitual en el entorno. «Casi todos los establecimientos que presentan solicitud de subvención por primera vez son escuelas de lenguaje», aseveró el Seremi.

Para las escuelas que, desde 2022, piden subvención por primera vez está en juego incluso el reconocimiento oficial. «Muchos sostenedores lo que hacen es abrir las escuelas matriculadas a los niños sabiendo que no tienen subvención», comentó el secretario.

Sigue leyendo: Apuñalan a dos personas en plena plaza de Coelemu: asaltantes fueron detenidos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.