IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Republicanos buscaba su destitución

Giorgio Jackson abandona el Gobierno: renunció al Ministerio de Desarrollo Social

En medio de la creciente polémica por el Caso Convenios y una amenaza de acusación constitucional, el histórico compañero del pdte. Boric dio un paso al costado.
El exministro Giorgio Jackson. Foto de archivo: Ministerio de Desarrollo Social.
El exministro Giorgio Jackson. Foto de archivo: Ministerio de Desarrollo Social.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La noche de este viernes 11 de agosto, el Gobierno de Chile confirmó la renuncia de Giorgio Jackson, quien hasta hoy se desempeñaba como Ministro de Desarrollo Social y Familia. Su renuncia es «indeclinable» según dijo minutos más tarde en un punto de prensa.

Jackson, cuya trayectoria política inició en las movilizaciones estudiantiles de 2011 y se funde con la carrera del hoy presidente Gabriel Boric, duró 17 meses en el Gobierno.

Lee también: Subsecretario de Pesca no asistió a comisión del Congreso: diputados de Ñuble lo oficiaron

Ingresó como Ministro Secretario General de la Presidencia y luego fue reubicado en Desarrollo Social, tras críticas por su manejo con el Congreso.

El ahora exministro argumentó, a través de una declaración pública y una carta privada al mandatario, que renunció hoy por la posición que el Partido Republicano y la derecha planteó: paralizar las conversaciones con el Gobierno en materia de pensiones si Jackson no daba un paso al costado.

A eso se le sumaba, hasta ahora, una acusación constitucional que Republicanos presentaría este lunes y para la cual, según medios nacionales, ya se contaba con votos para -por lo bajo- poner en tela de juicio la continuidad del ahora exsecretario de Estado.

Relacionado: Caso Convenios: tres directivos del Gobierno Regional del Biobío dejan sus cargos

Caso convenios

Giorgio Jackson ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de su partido, Revolución Democrática, y también para el avance parlamentario de toda la coalición del Frente Amplio. Por ello, fue vinculado por partidos de oposición de inmediato apenas se conocieron los primeros casos de irregularidades en convenios estatales.

Algunos fueron más allá, incluso, como la UDI, partido que lo relacionó directamente con el robo a computadores del Ministerio de Desarrollo Social -declaraciones que luego el presidente de la colectividad, Javier Macaya, matizó-.

En el caso de la Fundación Democracia Viva, entidad ligada estrechamente a Revolución Democrática, varios diputados y senadores sostienen que es impensado que el ahora exministro no tuviera conocimiento de las irregularidades entre dicha fundación y el Ministerio de Vivienda.

Lee también: Socorro Andino de Ñuble sufre por falta de fondos: piden ser parte del presupuesto estatal

Republicanos desistió de acusación

Minutos después de conocerse la renuncia de Jackson, el Partido Republicano calificó su paso por el Gobierno como una etapa «desastroza», pero también anunció que no perseverarán en la acusación constitucional con la que, hasta ahora, amenazaban la continuidad del principal aliado y compañero político del presidente Boric.

Hasta ahora no hay una investigación penal contra el exministro, pero no se descarta que declare ante la Fiscalía por las diversas indagaciones que el Ministerio Público realiza por el Caso Convenios.

Su reemplazo

Desde hoy y hasta que Gabriel Boric nombre a alguien como ministro oficial, será la subsecretaria Paula Poblete quien se desempeñará como Ministra Subrogante de Desarrollo Social y Familia.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.