IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Evento en Ámsterdam, Países Bajos

Convocan a viñateros de Ñuble para participar de feria internacional en Europa

Quienes deseen mostrar sus vinos en el extranjero pueden postular junto a ProChile. Revisa acá dónde y cómo hacer la solicitud.
Copas con vino. Fotografía de contexto: Pixabay.
Vinos. Fotografía de contexto: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En Ámsterdam (Países Bajos) se realizará el «World Bulk Wine Exhibition», la feria más importante de vino a granel del mundo. Y los productores de vino de la Región de Ñuble podrán asistir y mostrar sus productos en dicho evento.

La convocatoria está dentro de los compromisos adoptados para apoyar al rubro vitivinícola después de los incendios que afectaron a la región en febrero de este año. Varios ya se han inscrito.

Así lo informó LA FONTANA: Casi $230 millones se invertirán en reconstrucción tras incendios

Amparo Guiñez, de la Cooperativa Agrícola Coovicen, aseguró que “poder participar en la feria de Ámsterdam es una gran oportunidad ya que ahí llegan muchos importadores de vino a granel».

«Nuestra idea siempre ha sido el poder exportar vino a granel, pues eso hace desatomizar la producción de muchos productores del Valle del Itata y principalmente de Quillón”, agregó la productora.

Lee también: Gobierno decreta Estado de Catástrofe para Ñuble por inundaciones: el tercero en menos de un año

Es una oportunidad comercial

El director regional de ProChile, Cristóbal Herrera, relevó la importancia que traerá la participación en la feria de Ámsterdam.

“Creemos que con la crisis actual que hay en el mundo viñatero, no solamente en Chile sino a nivel mundial, va a ser la feria más importante en los últimos 10 años«, aseguró.

«Nunca se ha exportado vino a granel en la región, por ende, podemos apuntar un producto más para mostrar al mundo”, añadió el funcionario.

Lo más leído: Reportan primer fallecido en Ñuble por inundaciones: es un adulto mayor de Coihueco

Viaje comercial a Dinamarca

El programa también considera una misión comercial en Dinamarca, para que los emprendedores locales puedan conocer y explorar negocios con importadores y asociaciones.

La comitiva se organiza en un contexto donde el Ministerio de Relaciones Exteriores -del que depende ProChile- y el Gobierno Regional de Ñuble han levantado un proyecto para potenciar las viñas del Itata, tras los recientes incendios forestales de febrero de este año.

Sobre la exportación a granel, el gobernador Óscar Crisóstomo aseguró que «es una cantidad considerable en la región y hemos hecho esfuerzos para que esto pueda considerarse”.

Sigue leyendo: Pese a emergencia por lluvias, Gobierno realiza acto del 20 de agosto en Chillán Viejo

Postulaciones

Las postulaciones para el viaje estarán abiertas hasta este viernes, 25 de agosto de 2023. Consideran cupos para cuatro viñas y/o asociaciones productoras de vino a granel de Ñuble.

El detalle está aquí: https://www.prochile.gob.cl/actividades/detalle-actividades/misi%C3%B3n-a-europa-de-vino-a-granel 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.