IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

"Es una región a medias"

Anuncian paro indefinido en más de 50 servicios públicos de Ñuble desde el miércoles

La ANEF está convocando a todas las oficinas y direcciones regionales. Acusan crítica situación administrativa en la región y sus provincias.
ANEF Chile. Foto: www.anef.cl
ANEF Chile. Foto: www.anef.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una paralización total e indefinida desde este miércoles, 6 de septiembre, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) en la Región de Ñuble.

Según explicó la presidenta del consejo regional, María Elena Hellman en conversación con LA FONTANA, la movilización busca que el Gobierno central «se dé cuenta de la crítica situación que tiene Ñuble en materia administrativa».

Lee también: Prisión preventiva para tres detenidos en peaje Santa Clara por tráfico de drogas

La agrupación acusa que la Región de Ñuble -que precisamente se creó un día como hoy, hace cinco años- nunca se instaló realmente de manera administrativa.

Esto se ejemplifica, argumentan, en que no existen direcciones u oficinas provinciales (en San Carlos, Quirihue o Bulnes). O también en la falta de personal para realizar trabajos en terreno o zonas apartadas.

Al mismo tiempo, la dirigente asegura que existe un déficit de funcionarios fiscales de, al menos, 1.500 empleados, lo que hace más lento y menos eficiente los objetivos que los propios Gobiernos imponen a la región.

Lo más leído: Revelan problemas en Ñublense que habrían gatillado salida de Jaime García

Segunda movilización en dos meses

Se trata de la segunda movilización masiva que la ANEF convoca en menos de dos meses. A mediados de julio recién pasado encabezaron una paralización similar.

El objetivo, en esa ocasión, era solicitar a la Delegación Presidencial Regional canalizar los reclamos del gremio hasta el Palacio La Moneda. Si bien la movilización duró alrededor de dos días y se detuvo, hubo varios compromisos pendientes.

«Lo que solicitamos fue agendar una reunión con el presidente Boric cuando vino el 20 de agosto, pero de eso nada se hizo: tuvimos que entregarle la documentación en la misma calle (desfile de Chillán Viejo)».

Así lo informó LA FONTANA: Gobierno por dos días de paro de ANEF Ñuble: «Hemos cumplido con todo lo solicitado»

«Queremos que nos reciba la nueva SUBDERE»

En esta ocasión, la ANEF Ñuble apunta directamente a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), radicada en Santiago. Es esa cartera la que distribuye el presupuesto del Gobierno en las regiones.

«Queremos que nos reciba la nueva SUBDERE, Francisca Perales«, detalló Hellman a LA FONTANA. Al mismo tiempo, la dirigente y abogada puntualizó que las conversaciones con la Delegación Regional no fueron fructíferas «porque al final todo depende del nivel central».

Servicios movilizados

Según datos de la ANEF, son casi 60 los servicios que se movilizarán durante este miércoles e iniciarán la paralización idefinida.

Entre ellos, destacan el Servicio de Impuestos Internos, la Seremi de Agricultura, la Comisión Nacional de Riego, el SAGINDAPVialidad, la Seremi de Obras Públicas, la Dirección de Obras Hidráulicas, la Seremi de Vivienda, el Registro Civil y la Seremi de Educación.

Le siguen el Departamento Provincial de Educación, la Seremi de CulturaFONASA, la Seremi de Medio Ambiente, el propio Gobierno Regional de Ñuble, el Instituto de Previsión Social, el FOSIS, el IND, la Dirección del Trabajo, la Seremi de Desarrollo Social, el INJUV y el SENADIS.

Respecto al funcionamiento, no todos estarán cerrados. «Empezaremos con turnos éticos, pero irá de menos a más» aseguró la dirigente.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.