Por tercera vez en menos de tres meses, el paso bajo nivel de la Ruta 5 Sur en San Carlos (Región de Ñuble) resultó inundado. Bastaron unas cuantas horas de lluvia durante la madrugada y mañana de este sábado, 9 de septiembre, para hacer colapsar al paso soterrado.
A estas alturas, con el paso inundándose casi por inercia en cada sistema frontal, la situación sólo es muestra de la inexistente planificación y prevención -ya sea por parte de la concesionaria Survías, el Ministerio de Obras Públicas o la Municipalidad de San Carlos-.
Publica avisos legales fácil y rápido
Extractos, citaciones, extravíos de cheque, remates y más
Esto, porque entre esas tres entidades se reparten las responsabilidades. La mantención y operación de la Ruta 5 Sur en este tramo depende legalmente de la concesionaria, pero al mismo tiempo el MOP debe supervisar y gestionar para que el país no pierda la conectividad.
Al mismo tiempo, del MOP depende la Dirección Nacional de Concesiones, órgano que exige que las concesionarias cumplan con la operación y mantenimiento de las rutas.
Mientras, el municipio local es también directamente responsable por un motivo bastante simple: cada vez que se inunda la Ruta 5 Sur son los miles de sancarlinos los que, en buen chileno, «pagan los platos rotos».
Toda la comuna afectada y miles de desviados
Las inundaciones podrían haberse evitado tomando en cuenta que desde este lunes 4 de septiembre los informes meteorológicos ya proyectaban el temporal de este fin de semana. La falta de prevención y proyección no sólo afecta a los conductores locales.
Han sido miles los camiones, buses y vehículos menores que han debido bordear las caleteras y calles laterales a la Ruta 5 Sur. Todo esto, en el mismo cruce que conecta con la comuna de San Fabián.
En paralelo, lectores de LA FONTANA y la propia Municipalidad de San Carlos han reportado diversas inundaciones en calles. Eso sí, sin afectar a inmuebles.