IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

"herramienta de empoderamiento"

Una veintena de mujeres de Coihueco participaron en capacitación para emprender

La iniciativa, respaldada por el Gobierno y la Universidad del Bío-Bío, entregó herramientas para crear un modelo de negocio.
Las asistentes y autoridades. Foto: DPP Punilla.
Las asistentes y autoridades. Foto: DPP Punilla.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un grupo de aproximadamente 20 mujeres de la comuna de Coihueco (Región de Ñuble) participó en un Taller de Modelo de Negocios. La capacitación fue organizada por la Universidad del Bío-Bío, la Delegación Provincial de Punilla y la municipalidad local.

El taller se centró en proporcionar herramientas para la visualización y comunicación de modelos de negocios para microemprendimientos en etapas tempranas.

Rocío Hizmeri, Delegada Provincial de Punilla, agradeció que se sumaran instituciones a la iniciativa. «Se concretó una idea que tuvimos desde la delegación y a la que se sumó la Universidad del Bío-Bío y otras instituciones, además de la Municipalidad de Coihueco«,

Conceptos claves para emprender

El taller incluyó sesiones teórico-prácticas orientadas a mujeres que desarrollan y comercializan productos terminados. Las sesiones permitieron a las participantes identificar aspectos clave como el segmento de mercado, la propuesta de valor, canales de distribución, relación con clientes y fuentes de ingresos.

Julia Fawaz Yissi, prorrectora de la Universidad del Bío-Bío, destacó: «Los talleres de modelos de negocios pueden empoderar a las mujeres al brindarles las herramientas y el conocimiento necesario para iniciar y administrar sus propios negocios.

«Esto les da más control sobre su situación financiera y les permite contribuir de manera más activa a sus hogares y comunidades«, agregó.

Este taller es el segundo de su tipo que se realiza en la Provincia de Punilla gracias a convenios colaborativos. El primer curso se llevó a cabo en junio y se centró en la capacitación de cajeras de supermercado, dictado y certificado por el Instituto Santo Tomás de Chillán.

La capacitación es una «herramienta de empoderamiento»

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la capacitación en emprendimiento puede ayudar a las mujeres emprendedoras a superar los desafíos que enfrentan en la gestión de sus negocios.

Estos programas son especialmente útiles para mujeres con bajos niveles de alfabetización y ofrecen un enfoque de género en las habilidades empresariales, incorporando coaching y mentoría

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.